Zelenski exige cese al fuego verificable para reunión con Putin

El presidente de Ucrania condiciona el diálogo diplomático a un alto total a las hostilidades desde el 12 de mayo.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó este domingo su disposición a entablar un diálogo directo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero subrayó que solo será posible si hay un cese al fuego completo y verificable a partir de este lunes 12 de mayo. El anuncio fue hecho a través de su cuenta oficial en la red social X, donde también reveló que está dispuesto a encontrarse con el líder del Kremlin el próximo jueves en Estambul.

“Esperamos un cese el fuego pleno y verificable a partir de mañana 12 de mayo para que haya base suficiente para la diplomacia. Y espero a Putin el jueves en Estambul. Tengo la esperanza de que Rusia no esté buscando excusas”, declaró el mandatario ucraniano en su mensaje.

La propuesta de Zelenski se produce en un momento de recrudecimiento de los combates en el este de Ucrania, particularmente en Donetsk y Járkov, donde las fuerzas rusas han lanzado nuevas ofensivas en días recientes. El líder ucraniano busca que cualquier avance diplomático parta de garantías tangibles que eviten “falsas treguas” como las que, según Kiev, se produjeron en fases anteriores del conflicto.

Hasta el momento, Moscú no ha emitido una respuesta oficial sobre la reunión propuesta ni ha confirmado la participación de Putin en la posible cumbre en Estambul. Sin embargo, fuentes diplomáticas turcas han asegurado que el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan estaría listo para recibir a ambas partes si se concreta el alto al fuego.

Zelenski ha enfatizado en múltiples ocasiones que Ucrania no negociará desde una posición de debilidad ni bajo fuego, y que cualquier encuentro con Rusia debe estar respaldado por compromisos verificables y avalados por terceros internacionales. En este contexto, la posible mediación de Turquía, país miembro de la OTAN pero con estrechos vínculos con Moscú, aparece como un canal viable.

Organismos internacionales como la ONU y la OSCE también han sido convocados para verificar un posible cese al fuego. La comunidad internacional observa con atención este nuevo intento de abrir una puerta diplomática, aunque con escepticismo dado el historial de promesas incumplidas por parte del Kremlin, según denuncias previas del gobierno ucraniano.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA