Más de dos mil nacimientos fueron de menores de 18 años, según datos del Inegi.

El 14 por ciento de los nacimientos registrados en San Luis Potosí durante 2023 fueron de madres adolescentes, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su más reciente informe de Estadísticas de Nacimientos Registrados (ENR). Esto significa que una de cada siete madres tenía menos de 20 años al momento del parto.
De los 40 mil 765 nacimientos reportados en la entidad, 2 mil 277 correspondieron a menores de 18 años. De ese grupo, 143 nacimientos fueron de niñas entre 10 y 14 años, una cifra preocupante por el alto riesgo físico, emocional y social que representa. Además, se registraron 334 partos a los 15 años, 750 a los 16 y mil 50 a los 17 años.
La tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil fue de 53.6 en San Luis Potosí, superando el promedio nacional de 52.2, lo que posiciona al estado en el lugar 13 a nivel nacional. Esta estadística resalta una problemática de salud pública que requiere atención urgente con políticas preventivas y de educación sexual.
En cuanto al tipo de parto, el 98.13 por ciento fueron partos simples, mientras que el 1.80 por ciento correspondió a partos dobles y solo el 0.07 por ciento a partos triples o múltiples. Este dato permite dimensionar las condiciones habituales del nacimiento en la entidad.
Respecto al personal que atendió los partos, el 95.16 por ciento fueron realizados por personal médico calificado. No obstante, el 1.61 por ciento fue atendido por enfermería o parteras, y el resto por personas sin clasificación específica, lo cual también refleja desigualdades en el acceso a servicios de salud seguros.