PETA, pide al Papa León XIV oponerse a las corridad de toros

La organización defensora de los derechos de los animales solicita al pontífice un posicionamiento firme y ético contra la tauromaquia.

Luego de la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como papa León XIV, la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) hizo un llamado urgente al nuevo pontífice para que condene públicamente las corridas de toros y ponga fin a cualquier vínculo de la Iglesia católica con esta práctica violenta y letal.

Mediante una carta firmada por su fundadora, Ingrid Newkirk, PETA instó al papa a continuar el legado compasivo del papa Francisco, quien fue conocido por su afinidad hacia los animales y cuyo nombre fue un homenaje al santo protector de la vida animal, San Francisco de Asís. “Oramos para que encuentre en su corazón la voluntad de seguir el legado compasivo del papa Francisco… y romper los lazos profanos de la Iglesia católica con la tortura y matanza de toros por entretenimiento”, señala la misiva.

La organización denunció que en muchos países de mayoría católica, los festivales taurinos se realizan en honor a santos, lo que legitima moralmente esta práctica. Recordó que durante estas festividades, miles de toros son brutalmente asesinados: son heridos por picadores a caballo, luego por banderilleros, y finalmente sacrificados por el matador mediante una estocada que frecuentemente no mata de inmediato, sino que deja al animal paralizado pero consciente hasta que es rematado.

PETA también enfatizó que el papa Francisco, declarado Persona del Año por la organización en 2015, escribió en su encíclica Laudato Si’ que “cada acto de crueldad hacia cualquier criatura es contrario a la dignidad humana”, y recordó que ya en el siglo XVI, el papa Pío V —quien fue canonizado— prohibió las corridas de toros por considerarlas actos “crueles y viles del diablo”.

A pesar de esta doctrina, PETA denunció que sacerdotes católicos aún participan en actos litúrgicos dentro de plazas de toros, bendicen toreros y celebran misas en honor a estas prácticas. “Estas acciones deben ser categóricamente condenadas por el Vaticano”, exigió Newkirk.

El llamado al papa León XIV se da en un contexto donde la presión social e internacional hacia la tauromaquia crece, y se espera que su respuesta marque un precedente histórico en la postura de la Iglesia respecto a los derechos de los animales.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA