Latinos de Chicago ponen su fe en el nuevo papa

Crece la esperanza de que León XIV ablande la política migratoria de Trump.

Miles de católicos latinos en Chicago, que representan casi la mitad de la comunidad católica de la ciudad, han depositado sus esperanzas en el nuevo papa León XIV, oriundo de la misma ciudad y con una larga trayectoria pastoral en América Latina. En medio del Día de la Madre y celebraciones religiosas en el Santuario de la Virgen de Guadalupe en Des Plaines, los fieles rezan para que el pontífice logre influir sobre el presidente Donald Trump en su política migratoria.

El santuario, un lugar de profunda devoción popular, ha sido punto de reunión para familias que acuden a agradecer favores o pedir ayuda divina ante los desafíos de la vida en Estados Unidos. Allí, en medio de velas y plegarias, las voces coinciden en un deseo común: que León XIV interceda ante Trump por los migrantes que viven con miedo a ser deportados o separados de sus familias.

Araceli, de 54 años, expresa su preocupación por tres temas principales: migración, medioambiente e inclusión. Asegura tener fe en que el nuevo papa podrá abrir un diálogo con Trump, y señala que es urgente conectar la Iglesia con los jóvenes. “Nuestros curas no hablan de lo que les interesa”, afirma, refiriéndose a la desconexión generacional.

La diversidad ideológica dentro del catolicismo latino también se refleja en el santuario. Algunos se enfocan en los valores familiares y religiosos tradicionales, mientras que otros claman por justicia social y denuncian el racismo institucional. Incluso quienes se consideran conservadores, como Eva, rechazan abiertamente las políticas de Trump.

Juan Márquez, camionero afectado por las medidas arancelarias del presidente, se hinca ante el Cristo pidiendo alivio para su sector. Su esperanza está también puesta en la intercesión del nuevo papa. Mientras tanto, dos mujeres filipinas rezan por la salud de una amiga y por sus hijos en proceso de reunificación familiar desde Manila.

El nombramiento de un papa latinoamericano de origen estadounidense ha generado un renovado interés entre los fieles, quienes esperan que su experiencia en Perú lo acerque a las causas de los migrantes. León XIV es visto como un puente cultural y espiritual en tiempos de polarización.

Aunque el voto latino tradicionalmente ha favorecido al Partido Demócrata, la diferencia con los republicanos ha disminuido. Muchos latinos se identifican con posturas conservadoras, lo que refleja la complejidad de esta comunidad diversa. Sin embargo, en temas de migración, el rechazo a Trump se mantiene como un punto común.

Más allá de la política, las expectativas sobre León XIV incluyen un llamado urgente a revitalizar la Iglesia, atraer a los jóvenes y hacer que el mensaje católico resuene con las realidades modernas. La comunidad latina en Chicago, entre veladoras y oraciones, ha puesto en él sus esperanzas para un cambio tanto espiritual como social.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA