SMN pronosticó lluvias, calor extremo y posible granizo en San Luis Potosí y otros estados

El SMN advierte por tormentas eléctricas, rachas de viento y una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, incluido San Luis Potosí.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una línea seca sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, junto con humedad proveniente del golfo de México e inestabilidad en altura, provocará este viernes lluvias con descargas eléctricas y fuertes vientos en el noreste del país, incluyendo a San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Simultáneamente, se desarrollarán canales de baja presión en el interior del país, los cuales, en combinación con humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán chubascos con actividad eléctrica y probable caída de granizo en zonas del centro, oriente y sureste, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y presencia de precipitaciones en el Valle de México.

A pesar de las lluvias, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una intensa ola de calor, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 45 grados Celsius en diversas entidades, incluyendo regiones del norte, occidente, centro y sur del país. En San Luis Potosí, especialmente al sur del estado, el termómetro podría alcanzar los 40°C, con baja probabilidad de lluvia en algunas zonas.

El pronóstico del SMN para este 25 de abril contempla intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí y otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Puebla, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chiapas. En tanto, estados como Guanajuato y Querétaro registrarán lluvias ligeras.

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de entre 40 y 45°C en entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Veracruz, mientras que San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas tendrán temperaturas de 35 a 40°C, manteniéndose el riesgo por golpe de calor y afectaciones a la salud.

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y estar atenta a posibles tormentas eléctricas o granizadas, sobre todo en áreas rurales o montañosas. Se recomienda especial cuidado en zonas vulnerables a inundaciones o deslaves, así como evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA