Edgardo Hernández exige que al exdirector del nosocomio y otros inmiscuidos en desfalcos se les debe iniciar carpeta de investigación penal por peculado, asociación delictuosa y ejercicio indebido del servicio público

Al exdirector del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, Francisco Alcocer Gouyonnet, y otros más, se les deben iniciar carpeta de investigación penal por peculado, asociación delictuosos y ejercicio indebido del servicio público, por el desvió de recursos en la pasada administración estatal que tenía que ser para la atención de los pacientes.
Así lo declaró el abogado penalista y exdiputado, Edgardo Hernández Contreras quien, en entrevista, precisó que en su momento como integrante de las comisiones de Hacienda y Vigilancia respectivamente, hizo ver todas las irregularidades de que fue objeto la Secretaría de Salud y el propio Hospital Central, incluyendo señalamientos con argumentos en contra de su entonces director Francisco Alcocer.
Puntualizó que, no demerita el trabajo que realizó la Contraloría General del Estado y del propio Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, sin embargo, lo que debe alcanzar jurídicamente a estos servidores públicos, es precisamente una carpeta de investigación por varios delitos, incluyendo asociación delictuosa
Edgardo Hernández detalló que, un delito que debe perseguirse de oficio y que amerita prisión preventiva oficiosa es el ejercicio indebido del servicio público, “ya que lo más grave y castigable, es el desvío de recursos, en una etapa de la pandemia donde murieron muchas personas por falta de atención médica, lo que agrava la participación de estos servidores públicos, ya que debieron ser garantes de ello”.
Dijo que, tiene confianza en las autoridades y preciso que ojalá el brazo de la justicia sea equitativo e imparcial, y los alcance a todos, que se llegue a hacer justicia, pues reprobó que, la pandemia, haya sido motivo para lucrar con el dolor de los potosinos.
Por otra parte, el abogado acusó al gobierno anterior del PRI, de ser cómplice de estos desvíos acordados, señalando al propio exgobernador Juan Manuel Carreras, y la ex sectaria de Salud Mónica Liliana Rangel.
Cabe señalar, que el abogado especialista también fue subdelegado de la entonces Procuraduría General de la República en varios estados, quien denunció desde que fue legislador irregularidades en el sector salud.