Exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, acudirán el próximo 12 de mayo a la SEP en la CDMX, así como a la “Mañanera”, de la Presidenta para denunciar el fraude académico del que fueron víctimas

Exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, acudirán el próximo 12 de mayo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, así como a la “Mañanera”, conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, para denunciar el fraude académico del que fueron víctimas.
El asesor jurídico de los estudiantes, Jaime Soria Osornio dijo que, son 48 estudiantes, quienes viajaran a la ciudad de México, luego de que la Universidad Potosina, ubicada en la avenida Venustiano Carranza les ofreció un plan de estudios sin contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios, (REVOE) actualizado, lo que ha dejado a decenas de egresados sin la posibilidad de obtener su título profesional ni realizar prácticas clínicas.
“El delito que se imputa es fraude, ya que la Universidad Potosina operó durante años sin un REVOE válido, ocultando esta situación a sus alumnos (…) Estos jóvenes cursaron y terminaron una carrera en Medicina creyendo que estaban recibiendo una formación reconocida por las autoridades educativas, pero al egresar se encontraron con que su título carece de validez oficial”, explicó.
Soria Osornio expuso que, se está integrando la carpeta de investigación correspondiente, con el objetivo de judicializar el caso y avanzar a una segunda etapa procesal, por la afectación a varios estudiantes, quienes aportaran sus testimonios sobre supuestos actos de corrupción, amenazas por parte de actores políticos, y una presunta colusión entre funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el entonces rector de la Universidad Potosina, Arturo Segoviano Rodríguez.
Indicó que, la SEGE ha reconocido que el conflicto supera su competencia estatal, al tratarse de un tema federal, lo cual ha generado una falta de acciones concretas, aunque advierte una posible tendencia a proteger los intereses del exrector Segoviano, quien vendió la institución en 2024 a un grupo empresarial con sede en la Ciudad de México, a pesar de ello el exrector continúa operando de manera clandestina, utilizando ilegalmente el nombre y logotipo de la Universidad Potosina.
Los inconformes buscan una reunión con el titular de la SEP, Mario Delgado, así como la exposición pública del caso en la conferencia matutina del gobierno federal, donde esperan tener la atención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El objetivo de la denuncia pública, afirman, es visibilizar un problema estructural en el sistema de validación educativa y exigir responsabilidades penales y administrativas contra quienes resulten responsables, “estamos seguros de que la difusión del caso será fundamental para que las autoridades actúen y para que no se repita una situación tan lamentable como esta”.