Los cadáveres estaban dentro de bolsas negras en un vehículo estacionado en el templo de La Lomita; la Diócesis condena la violencia en Sinaloa.

Dos cuerpos fueron localizados la tarde del jueves 24 de abril al interior de un automóvil abandonado en el estacionamiento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como “La Lomita”, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. El hallazgo fue reportado poco antes de las 18:00 horas a través del número de emergencias 911.
De acuerdo con medios locales, los cadáveres se encontraban embolsados dentro de la cajuela de un automóvil Honda Civic color tinto, con placas del estado. Al llegar las autoridades, encontraron la cajuela entreabierta con tres bolsas negras y una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no fue revelado por motivos de la investigación.
La zona fue acordonada por elementos de seguridad y se procedió al levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el momento no han sido identificados y se espera que familiares o conocidos acudan para su reconocimiento.
Ante este hecho, la Diócesis de Culiacán emitió un comunicado condenando el acto violento, y expresó que este tipo de sucesos reflejan la grave situación de inseguridad que atraviesa el estado desde septiembre de 2024. “Elevamos nuestra voz con la autoridad del Dios de la vida para clamar: ¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia!”, expresó la Iglesia.
La Diócesis también hizo un llamado a la comunidad a no ceder ante el miedo ni la desesperanza, y exhortó a continuar siendo constructores de paz. “La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal”, señaló en su mensaje.
Sinaloa enfrenta una escalada de violencia derivada de la pugna entre los grupos criminales de Los Chapitos y Los Mayos, desatada tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, el pasado 25 de julio. Desde entonces, diversas zonas del estado han sido escenario de enfrentamientos, ejecuciones y actos de terror que mantienen en vilo a la población.