Pedro Sánchez ordena anulación de compra de armas a Israel

La cancelación evita una crisis en el interior de la coalición de gobierno de izquierda

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, decidió intervenir y ordenar la anulación de compra-venta de armamento militar, incluidas mas de 15 millones de balas, a una empresa israelí, con la que había acordado el pago de más de seis millones 600 mil euros. La cancelación evita una crisis en el interior de la coalición de gobierno de izquierda, sobre todo por parte de Sumar, un conglomerado de partidos de políticos entre los que se encuentran Izquierda Unida (IU) y el Partido Comunista de España (PCE), que habían amenazado con salirse del Ejecutivo, donde cuentan con un ministerio, del de Infancia y Juventud.

A pesar de que en diversas ocasiones tanto el propio Pedro Sánchez como el resto de miembros de su gabinete se habían comprometido a no realizar ningún tipo de acuerdo comercial con empresas israelíes en abastecimiento de material militar, como gesto de denuncia a su política “genocida” en la franja de Gaza, el ministerio del Interior, presidido por el ex juez Fernando Grande-Marlaska, firmó hace sólo unas semanas este importante acuerdo de compra-venta.

Pero además tenía previsto culminar las negociaciones para nueve más. De hecho, un informe realizado por el Centro de los Estudios por la Paz asegura que el gobierno español ha realizado en total cuarenta adjudicaciones o formalizaciones de compra a empresas militares israelíes, a sus filiales o intermediarias desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, por un valor total de mil 41 millones de euros (26 mil millones de pesos).

Tras el estallido de la crisis, desde el gobierno se informó que “tras haber agotado todas las vías negociadoras, la presidencia del Gobierno, la vicepresidencia segunda y los ministerios competentes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems.

El más beligerante de la coalición contra la política de compras a empresas israelíes era el líder de IU, Antonio Maíllo, quien ante la rectificación aseguro que “los acuerdos de gobierno deben cumplirse: no se puede comprar material a un Estado que masacra al pueblo palestino. Celebramos la rectificación y seguiremos vigilantes en el cumplimiento de los acuerdos”.

Ahora está por conocerse la formula que encontró el ministerio del Interior para rescindir el contrato, máxime cuando desde esta misma dependencia informaron que se habían visto obligados a culminar el acuerdo porque los servicios de la Abogacía del Estado les habían recomendado eso, ya que de otra manera se hubiera tenido que pagar el monto íntegro de la operación y sin recibir nada a cambio, por la cláusula de cancelación impuesta en el propio contrato.

Además se exigió la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso de los Diputados para que informe de los detalles de la operación y del curso de las negociaciones para su cancelación.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA