
Al menos dos policías resultaron muertos tras la jornada violenta que se vivió en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
A través de un breve comunicado emitido en la mañana de este jueves, Harfuch informó que en la tarde del 23 de abril se registraron bloqueos carreteros, vehículos incendiados y ataques armados a autoridades en las tres entidades referidas.
Señaló que estos hechos delictivos se derivaron de la disputa que sostienen dos agrupaciones criminales, sin mencionar cuáles son. Es decir, descartó que se tratara de una confrontación entre civiles armados y fuerzas federales.
“Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios”, precisó Harfuch en su cuenta de X.
Agregó que en el estado de Michoacán se registraron hechos violentos en 26 municipios, en Guanajuato dos y en Jalisco uno. Por esta razón, se desplegó un operativo en el que participaron autoridaes locales y del Gabinete de Seguridad.
Lo anterior, según Harfuch, “derivó incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”.
Debido a que el secretario de Seguridad no mencionó la corporación a la que pertenecían los dos policías fallecidos, se desconoce si las víctimas son de Michoacán, Jalisco o Guanajuato.
Ante la intervención de fuerzas federales, las vialidades bloqueadas fueron liberadas y la circulación quedó restablecida. En estas acciones también se aseguraron “diversos” artefactos explosivos (no se indicó la cantidad) y se destruyeron minas terrestres.
“Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes“, advirtió Harfuch, sin que hasta el momento haya dado a conocer alguna detención.
Jornada violenta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
En la tarde del 23 de abril trascendió que en Apatzingán, Michoacán, un grupo de civiles armados sostuvo un enfrentamiento con elementos de la Defensa. Lo anterior, según reportes preliminares, provocó bloqueos en al menos ocho municipios de la entidad, algunos de los cuales colindan con Jalisco y Guanajuato.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, los tramos carreteros y las vialidades que resultaron afectadas por los bloqueos fueron:
- Carreteras colindantes de Sahuayo – Jiquilpan – Venustiano Carranza – Cojumatlán de Régules.
- Carretera Quiroga – El Correo.
- Carretera Ecuandureo – Zamora.
- Libramiento Oriente en La Piedad.
- Avenida Francisco I. Madero en su cruce con salida a Quiroga, en Morelia.
- Carretera Jiquilpan – Sahuayo.
- Carretera Zacapu – Morelia, en el km 69+100.
- Vías de comunicación del municipio de Vista Hermosa.
En Guanajuato, vehículos de carga fueron incendiados en los siguientes puntos carreteros:
- Carretera Pénjamo – Abasolo, a la altura del puente conocido como Los Ocotes, entre las comunidades de Soledad de Morales y Los Pinos.
- Carretera Pénjamo – La Piedad, a la altura del tramo identificado como Albapesa.
- Carretera Estatal Libre Abasolo – San Gregorio.
- Carretera Federal 90 La Piedad – Pénjamo, a la altura del puente conocido como La Maraña o La Purísima.
En cuanto a Jalisco, la Fiscalía estatal informó que alrededor de 50 personas bloquearon los dos carriles de la autopista Guadalajara-Morelia, a la altura de Salmea. Asimismo, se reportó el incendio de al menos seis vehículos de carga.