La iniciativa plantea bloquear plataformas digitales y multas a quien transmita propaganda extranjera

El dictamen a discusión prohíbe la transmisión de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, como lo anticipó la propia titular del Ejecutivo.
Prevé, en este sentido, sancionar con multas de hasta el 5% de sus ingresos a los concesionarios de radio y televisión que transmitan este tipo de contenido, en respuesta al spot antiinmigrantes difundido en la televisión mexicana.
No obstante, la nueva legislación va más allá y plantea también la posibilidad de bloquear plataformas digitales en los casos de incumplimiento a las normativas aplicables, lo cual, de acuerdo con senadores de oposición, representa un “asalto” a la libertad de expresión.
El senador del PAN, Agustín Dorantes, reiteró el voto en contra de esa bancada y señaló que “estamos rotunda, clara y explícitamente en contra de cualquier que poder extranjero —político, empresarial, eclesiástico— paute o contrate publicidad que agreda, denigre a cualquier mexicano, por humilde que sea”.
“Bajo el pretexto de impedir intromisiones inaceptables, se nos presenta la ley censura. Esta ley permite bloquear redes sociales o páginas web sin reglas claras”.