J. Guadalupe Torres Sánchez, arremetió contra la operadora de la presa El Realito que por enésima ocasión se mantiene paralizada por una falla registrada desde el pasado viernes

El secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, arremetió en contra de la empresa Aquos, encargada de operar la presa El Realito que por enésima ocasión se mantiene paralizada por una falla registrada desde el pasado viernes, pues dijo que, “Es una empresa abusiva, comodina, que se escuda en un documento leonino, un documento fraudulento, para seguir saqueando al Estado”.
En entrevista refirió que, ante las fallas continuas de la presa “El Realito”, el Gobierno del Estado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa avanzando con las labores jurídicas para dejar de prescindir de los servicios de esta presa, sin embargo, reconoció que la empresa concesionaria se ha escudado en un contrato abusivo y ventajoso.
El encargado de la política interna comentó que la empresa Aquos, “obliga a los municipios quienes requieren del servicio básico a comprar el agua a un costo doble, pero dando como resultado una operación sistemática incompleta de la presa ubicada en Guanajuato; misma que ha provocado constante desabasto en perjuicio de los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí”.
Torres Sánchez reiteró que, “Es una empresa abusiva, comodina, que se escuda en un documento leonino, un documento fraudulento, para seguir saqueando al Estado. Además de comprar agua al doble de su precio y a incumplir de manera sistemática y reiterada con su obligación de entrega de agua y dejarnos sin agua. La verdad es que no tiene nada de bueno ese regalito”, afirmó.
Por último, Torres Sánhez indicó que el Ejecutivo Estatal priorizará el realizar todo el avance jurídico para romper contrato con la empresa Aquos y, posteriormente, otorgar una versión final de todo el acontecimiento, pues a pesar de las reparaciones transitorias que ha hecho la concesionaria de El Realito mantener el servicio es un gasto importante para las y los potosinos.