Visita de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia y Justa.

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, inició su visita a México con una serie de reuniones estratégicas con altos funcionarios del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su primer día, Ribera sostuvo un encuentro privado con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, donde se discutieron temas importantes, aunque los detalles del diálogo se mantuvieron reservados, permitiendo solo la presencia de fotógrafos por unos minutos. Además, la agenda de la funcionaria europea incluyó reuniones con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; la secretaria de Energía, Luz Elena González; y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Una parte clave de su visita será una rueda de prensa en la que se abordarán diversos temas relacionados con el fortalecimiento de la relación bilateral entre la Unión Europea y México, en especial en lo que respecta a comercio y clima. También tiene previsto reunirse con representantes de empresas europeas en México y con Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuya reforma por parte del Gobierno mexicano está generando controversia.
Agenda estratégica y fortalecimiento del multilateralismo son las prioridades de la visita, según lo expresado por Ribera, quien destacó que la Unión Europea y México comparten un compromiso con un orden mundial basado en reglas. En un contexto global donde Estados Unidos está adoptando políticas proteccionistas con la implementación de aranceles, la Unión Europea reafirma su cooperación con México para enfrentar desafíos globales, como el cambio climático.
La visita ha generado aún más expectación luego de que Time incluyera tanto a Ribera como a Claudia Sheinbaum en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, destacando su enfoque en la agenda climática. Sin embargo, no se prevé que ambas se reúnan durante este viaje.
El último día de la visita, Teresa Ribera visitará un proyecto de integración de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (Cafemin) en Ciudad de México. Además, compartirá un espacio con estudiantes y activistas climáticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfatizando su compromiso con la acción climática en el contexto global.