Ngozi Okonjo-Iweala advierte que los países en desarrollo sufrirán el impacto más severo si se consolidan bloques comerciales rivales.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, lanzó una grave advertencia este martes al asegurar que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una caída del 7 por ciento en el PIB mundial, con consecuencias especialmente devastadoras para los países en desarrollo.
Durante su participación en un foro del Council on Foreign Relations, la economista nigeriana alertó sobre el riesgo de que el mundo quede dividido en dos bloques económicos rivales, uno alineado con EE.UU. y otro con China, situación que describió como una “amenaza sin precedentes para el comercio global”.
“Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7% del PIB mundial”, sentenció Okonjo-Iweala. En el caso de las economías emergentes, la pérdida podría ser aún mayor, alcanzando cifras de dos dígitos, advirtió.
Pese al panorama sombrío, la jefa de la OMC se mostró moderadamente optimista ante las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien manifestó su disposición a reducir los aranceles de hasta 145% impuestos a las importaciones chinas. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán”, dijo Trump, insinuando un posible acercamiento con Pekín.
No obstante, China ha advertido que algunos productos enfrentan cargas impositivas acumuladas de hasta 245%, situación que la Casa Blanca confirmó posteriormente.
Okonjo-Iweala reiteró que es crucial evitar una fractura global en el comercio, ya que “el bienestar de millones de personas, especialmente en los países pobres, está en juego”.