La mayoría de las mujeres se sienten cómodas con la mamografía asistida por IA

Las mujeres están de acuerdo con que un programa de IA ayude a los médicos a revisar las mamografías realizadas para las pruebas de detección del cáncer de mama, señala un estudio reciente.

Alrededor de 7 de cada 10 mujeres (un 71 por ciento) dijeron que están de acuerdo con que un programa de IA respalde la revisión de un radiólogo de sus radiografías de mama, informan los investigadores en la revista Radiology: Imaging Cancer.

Pero las mujeres solo quieren que la IA desempeñe un papel de apoyo: menos del 5 por ciento se sentían cómodas con la IA interpretando solo su mamografía de detección, dijeron los investigadores.

«Las perspectivas de los pacientes son cruciales porque la implementación exitosa de la IA en las imágenes médicas depende de la confianza y la aceptación de aquellos a quienes pretendemos servir», señaló el coautor, el Dr. Basak Dogan, profesor clínico de radiología y director de investigación sobre imágenes mamarias del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Dallas.

«Si los pacientes dudan o se muestran escépticos sobre el rol de la IA en su atención, esto podría afectar a la adherencia a las pruebas de detección y, en consecuencia, a los resultados generales de la atención de la salud», planteó en un comunicado de prensa.

Para el estudio, los investigadores desarrollaron una encuesta de 29 preguntas ofrecida a todas las pacientes que se sometieron a una mamografía en el Centro Médico Southwestern de UT durante siete meses en 2023. En total, 518 mujeres completaron la encuesta.

Las mujeres con más de un título universitario y las que tenían más conocimientos sobre la IA tenían el doble de probabilidades de aceptar la participación de la IA en la evaluación de sus mamografías de detección, muestran los resultados.

Por otro lado, las mujeres hispanas y las mujeres negras estaban significativamente más preocupadas por el sesgo de la IA y la privacidad de los datos, muestran los resultados. Como resultado, era mucho menos probable que aceptaran la IA al interpretar los resultados de sus mamografías.

«Estos resultados sugieren que los factores demográficos juegan un papel complejo en la formación de la confianza y las percepciones de los pacientes sobre la IA en las imágenes de mama», dijo Dogan.

Las pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama eran más propensas a solicitar revisiones adicionales, encontraron los investigadores. Sin embargo, también eran más propensas a mostrar un alto grado de confianza tanto en las revisiones de la IA como en las de los radiólogos cuando su mamografía volvía a la normalidad.

Por otro lado, las pacientes que habían tenido una mamografía anormal antes eran más propensas a solicitar una revisión adicional si la IA y las revisiones de los radiólogos entraban en conflicto, sobre todo si la IA señalaba una anomalía.

«Esto resalta cómo el historial médico personal influye en la confianza en la IA y en los radiólogos de manera diferente, lo que enfatiza la necesidad de estrategias personalizadas de integración de la IA en las pruebas de detección mamográficas», dijo Dogan.

En general, el estudio muestra lo importante que es seguir hablando con los pacientes sobre el uso de la IA en la atención de la salud, para comprender mejor su nivel de comodidad con la nueva tecnología, dijeron los investigadores.

«Nuestro estudio muestra que la confianza en la IA es altamente individualizada, influenciada por factores como las experiencias médicas previas, la educación y el origen racial», dijo Dogan. «La incorporación de las perspectivas de los pacientes en las estrategias de implementación de la IA garantiza que estas tecnologías mejoren y no obstaculicen la atención al paciente, fomentando la confianza y el cumplimiento de los informes y recomendaciones de imágenes».

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA