Gobierno Estatal se prepara ante posibles aranceles de Trump al tomate mexicano

El sector agrícola potosino, clave en la economía local, podría verse afectado por el impuesto aduanero del 20.91%.

San Luis Potosí, uno de los principales productores de tomate en México, con una producción anual de 306 mil toneladas, podría enfrentar serios retos debido a un impuesto aduanero del 20.91% que Estados Unidos planea aplicar a las tarifas de este producto.

Este gravamen afectaría directamente a los miles de empleos que genera la actividad agrícola en la entidad, así como la economía local que depende de este sector.

Para anticipar posibles impactos negativos, el Gobierno Estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, convocará reuniones con productores de tomate de las regiones Centro, Altiplano y Media de la próxima semana. El propósito es analizar las implicaciones de la medida y establecer estrategias de apoyo para mitigar los efectos adversos.

En este contexto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reiteró que el Gobierno Estatal está comprometido con los agricultores potosinos, ofreciendo respaldo a través de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

A pesar de que la medida podría implementarse en julio, las autoridades estatales trabajarán en conjunto con los productores para asegurar que las afectaciones sean mínimas y se mantenga el impulso económico de este sector clave para la región.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA