Fiscalía de Chihuahua detiene a tres mujeres implicadas en red de abuso sexual infantil

Ya son cinco detenidos por presuntos ataques a infantes en cinco estancias infantiles de Ciudad Juárez; las víctimas tienen entre 2 y 4 años.

Tres mujeres fueron detenidas por agentes de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al grupo de órdenes de aprehensión de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, acusadas de violación con penalidad agravada en el contexto de al menos 71 casos de abuso sexual infantil cometidos en guarderías de Ciudad Juárez. Las detenidas, Graciela L. R. (53 años), Blanca Patricia R. S. (42) y Norma Laura V. B. (59), trabajaban en la Guardería Loon, donde se concentran 15 investigaciones.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) reveló que las víctimas tienen entre 2 y 4 años. En muchos casos, los menores identificaron agresiones sexuales dentro de las instalaciones, confirmadas con informes médicos por introducción de dedos vía genital y anal. Además, se dio a conocer que una orden de aprehensión permanece pendiente por estar protegida por amparo.

El caso no se limita a una sola institución:

En Guardería Mi Mundo de Colores, se realizaron 107 revisiones, generando 34 investigaciones, y se ha vinculado a proceso a Rosa Iveth V. G., además de estar en espera de audiencia por otro imputado.

En la Guardería Niñito Jesús, hay dos investigaciones, una judicializada.

En Mi Pequeño Tambor, una mujer, Teresa Johana T. E., fue también vinculada a proceso con prisión preventiva.

En la Guardería EBDI No. 32 (ISSSTE), 19 investigaciones fueron abiertas, con dos expedientes ya turnados a la FGR.

El IMSS y el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Infantil (ICHDII) determinaron el cierre preventivo de las cinco estancias, así como la reubicación urgente de los menores afectados.

El caso evidencia una grave falla institucional en la protección infantil, con múltiples agresores identificados, varios ya vinculados a proceso, y otros en investigación. La reacción tardía, así como la falta de supervisión real en estas estancias, plantea preguntas urgentes sobre la responsabilidad del Estado y la eficiencia de los mecanismos de control en espacios de cuidado infantil.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA