SMN advierte sobre dos olas de calor y tormentas azotan al país

SMN prevé temperaturas extremas y lluvias intensas en varias regiones este martes 22 de abril.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 22 de abril se presentarán condiciones extremas en gran parte del territorio nacional, debido a la presencia simultánea de dos ondas de calor y canales de baja presión que generarán lluvias intensas, vientos fuertes y posibles torbellinos en el norte y sureste del país.

Las autoridades informaron que se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, mientras que otras 20 entidades, incluida San Luis Potosí, podrían superar los 35 grados. La exposición prolongada al sol representa un riesgo para la salud, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

Además, las condiciones atmosféricas provocarán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en zonas del Bajío, el centro del país y la Península de Yucatán. En algunas regiones del norte, como el noreste de Coahuila y Nuevo León, se podrían presentar torbellinos o tornados.

El SMN también advirtió sobre fuertes rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en Yucatán y posibles tolvaneras en regiones del norte, occidente y centro del país. Las condiciones de visibilidad podrían verse afectadas, por lo que se pide a conductores y peatones extremar cuidados.

En cuanto a la ola de calor, se destacó que una nueva onda comenzó a impactar al norte de San Luis Potosí y al oeste de Nuevo León, mientras que continúa vigente otra en el occidente y sur del país. Estas condiciones son propicias para incendios forestales, por lo que se solicita a la población evitar quemas de basura o pastizales.

Pese a la intensidad del clima, el frente frío número 39 se aleja gradualmente del territorio nacional, sin dejar afectaciones adicionales. Su desplazamiento hacia el oriente de Texas, Estados Unidos, pone fin a su influencia sobre el noreste del país.

El gobierno federal y los estados han sido alertados para implementar operativos de emergencia en las zonas con mayor riesgo. Protección Civil y servicios de salud han emitido recomendaciones a la población para mantenerse hidratada, no exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas y buscar refugios temporales en caso de tormentas.

Finalmente, el SMN recordó que estos fenómenos son comunes en esta temporada, pero su intensidad actual se debe al cambio climático global y al incremento de las temperaturas promedio. La población puede consultar los reportes actualizados en los canales oficiales del organismo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA