Familia de Debanhi Escobar exige justicia y advierte con acudir a instancias internacionales

A tres años del hallazgo del cuerpo de Debanhi en el Motel Nueva Castilla, sus padres denuncian falta de avances y exigen que el crimen no quede impune.

A tres años del hallazgo del cuerpo de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, afirmaron que acudirán a organismos internacionales si el caso no avanza en México y no se hace justicia por el feminicidio de su hija.

Durante una misa conmemorativa celebrada la noche del lunes, los padres de Debanhi expresaron su indignación y frustración por la falta de resultados en la investigación. Mario Escobar señaló que ya han cumplido con todos los protocolos legales ante las autoridades estatales y federales, pero ante la ausencia de avances están listos para acudir ante instancias como ONU Mujeres y organismos interamericanos.

“No va a quedar impune, no vamos a descansar”, sostuvo Mario Escobar, al tiempo que lamentó que la carpeta del caso esté prácticamente detenida por factores como el cambio de gobierno federal y una huelga en el Poder Judicial.

Debanhi desapareció el 9 de abril de 2022, luego de asistir a una fiesta en una quinta en el municipio de General Escobedo, área conurbada de Monterrey. Su cuerpo fue localizado 12 días después dentro de una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, a escasos metros del lugar donde fue vista por última vez.

La familia confirmó que ya han solicitado una entrevista con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que escuche el caso directamente de su madre.

“Queremos hablar de madre a mujer. Que sienta lo que se vive cuando una hija desaparece y no hay justicia”, expresó Dolores Bazaldúa.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA