Detienen a indígena tzotzil por doble feminicidio en Chiapas

Fiscalía de Chiapas pedirá 150 años de cárcel por feminicidio de Rosa y Deisy,

Dos hermanas indígenas tzotziles fueron asesinadas en Chiapas tras salir a comprar ropa en San Cristóbal de las Casas. Rosa Valeria, de 18 años, y Deisy Guadalupe, de 14, fueron encontradas sin vida la noche del 19 de abril en un camino de terracería en la comunidad Cruz de Obispo, en el municipio de San Juan Chamula.

La tragedia ha conmocionado a la región. De acuerdo con reportes preliminares, Rosa Valeria presentaba dos impactos de arma de fuego, mientras que Deisy Guadalupe recibió un disparo. Organizaciones feministas, como la colectiva 50+1, denunciaron que las víctimas fueron objeto de “extrema violencia”.

La madre de las jóvenes pidió ayuda al no verlas regresar. Fue ella quien alertó a las autoridades y comenzó la búsqueda. El crimen refleja nuevamente el alto grado de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres indígenas en México, especialmente en regiones marginadas como los Altos de Chiapas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que ya fue detenido el presunto responsable, identificado como Vicente N., quien fue asegurado en Tabasco mientras intentaba huir en una camioneta. El hombre será trasladado a Chiapas para enfrentar cargos por feminicidio.

Durante el operativo de captura, las autoridades localizaron una pistola calibre 9 mm dentro del vehículo, la cual podría haber sido utilizada en el doble asesinato. Peritajes balísticos están en curso para confirmar esta evidencia clave.

El presunto feminicida será presentado ante un juez, mientras la FGE adelantó que solicitará la pena máxima por el doble crimen, que podría alcanzar los 150 años de prisión, conforme a lo previsto por la legislación penal chiapaneca.

La comunidad tzotzil de la región ha manifestado su indignación y exige castigo ejemplar. Integrantes de colectivos feministas y de derechos humanos han convocado a movilizaciones para exigir justicia y mayor protección para las mujeres indígenas.

Este nuevo caso de feminicidio ocurre en un contexto nacional marcado por la violencia de género. Organismos internacionales como la ONU han señalado la necesidad de fortalecer las políticas públicas para prevenir crímenes contra mujeres, especialmente en comunidades indígenas donde la impunidad es frecuente.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA