Murió ‘El Loco’ Gatti: el arquero eterno que atajó con el alma y opinó sin filtro

El fútbol argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Hugo Orlando «El Loco» Gatti falleció este domingo a los 80 años, tras pasar dos meses internado en el Hospital Pirovano de Buenos Aires por complicaciones derivadas de una operación de cadera y una posterior neumonía que agravó su ya delicado estado de salud. Su familia autorizó el retiro del respirador ante un cuadro irreversible.

Dueño de un estilo único bajo los tres palos, revolucionó la posición de arquero en una época donde salir del área era impensado. Gatti fue un adelantado: jugaba con los pies, atajaba penales con el alma y hablaba con una personalidad tan grande como su récord de partidos —765 en primera división, la mayor marca en la historia del fútbol argentino.

Nacido en Carlos Tejedor en 1944, defendió los colores de Atlanta, River Plate, Gimnasia, Unión y, sobre todo, Boca Juniors, donde alcanzó la gloria con dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental, además de múltiples títulos locales. Fue figura indiscutible en la historia xeneize, grabando su nombre en oro tras atajar un penal decisivo en la final de la Libertadores de 1977 ante Cruzeiro, en el mítico Centenario de Montevideo.

Pero Gatti no solo vivió del pasado. En sus últimos años fue una presencia recurrente y polémica en la televisión española, especialmente en El Chiringuito, donde no dudaba en lanzar críticas a Lionel Messi y elogiar con vehemencia a Cristiano Ronaldo. “Messi jugó en un fútbol fácil. Cristiano es más bravo”, decía sin temor a la controversia. También opinó contra Scaloni tras el Mundial de Qatar 2022, defendiendo que el verdadero héroe fue el «Dibu» Martínez.

En 2024 perdió a su esposa, Nacha Nodar, su gran compañera durante cinco décadas. Y hoy, el fútbol pierde a un personaje irrepetible, un arquero que se jugó la vida en cada atajada y que jamás se guardó una opinión.

El presidente argentino Javier Milei también despidió a Gatti con un mensaje en redes sociales: “Adiós colega (si se me lo permite)”, recordando que él también fue arquero, en su juventud.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA