Marina decomisa más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

En dos operativos distintos, la Secretaría de Marina frustró una operación de trasiego de droga valuada en millones de pesos.

En acciones realizadas de forma independiente, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron un total de 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero, como parte de los operativos de vigilancia marítima en el Pacífico. El primer aseguramiento se dio tras interceptar una embarcación tipo GoFast tripulada por cinco hombres, quienes transportaban 38 bultos con polvo blanco, presuntamente clorhidrato de cocaína. El segundo caso se dio con el hallazgo de 64 bultos flotando en altamar. Todo fue entregado a la FGR.

La primera embarcación fue localizada gracias a labores de patrullaje y vigilancia aérea. Al ser detectada, unidades navales la interceptaron sin resistencia y escoltaron a puerto para inspección. El cargamento encontrado pesó aproximadamente 1.8 toneladas, y los cinco tripulantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras se investiga su posible relación con grupos delictivos. La Marina resaltó la rápida actuación de su personal operativo.

Horas más tarde, en un segundo evento, unidades navales ubicaron 64 bultos flotando en las inmediaciones del primer aseguramiento. Esta droga, distribuida en paquetes tipo ladrillo, sumó 2.4 toneladas adicionales, lo que elevó el total de lo incautado a más de 4 toneladas. De acuerdo con las autoridades, este tipo de hallazgos no es aislado, ya que las organizaciones criminales suelen lanzar la droga al mar cuando son detectadas, con la esperanza de recuperarla posteriormente.

Ambas incautaciones fueron clasificadas como exitosas por parte de la Marina, ya que representan un nuevo golpe a las estructuras financieras del crimen organizado. La droga fue trasladada a instalaciones de la FGR, donde se realizarán pruebas de laboratorio para confirmar su composición y procedencia. Se estima que su valor en el mercado negro podría superar los mil millones de pesos, dependiendo de la pureza del alcaloide y su destino final.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado si ambos aseguramientos están directamente relacionados, pero debido a la cercanía geográfica, el tipo de empaque y el método de traslado, no se descarta que se trate de una sola operación logística fallida. La Marina continúa con los patrullajes en el área para descartar la presencia de más bultos arrojados al mar o embarcaciones involucradas en el operativo criminal.

La Secretaría de Marina indicó que, con estos decomisos, la cifra total de cocaína asegurada en operaciones marítimas durante el actual sexenio supera ya las 36 toneladas, lo que representa pérdidas millonarias para las organizaciones delictivas. Además, destacaron que estas acciones reducen significativamente la circulación de droga tanto en México como en rutas hacia Estados Unidos, lo cual es una prioridad de seguridad nacional.

Guerrero se ha convertido en un corredor estratégico para el narcotráfico marítimo, debido a su ubicación geográfica y cercanía con rutas internacionales. Las autoridades apuntan a que los grupos criminales usan este tipo de rutas para evitar controles terrestres. Las embarcaciones rápidas tipo GoFast, como la asegurada en este caso, son comunes en operaciones de trasiego por mar debido a su velocidad y capacidad de carga.

Finalmente, la Marina reiteró su compromiso de continuar las labores de inteligencia, vigilancia y combate frontal al crimen organizado en el mar. Advirtieron que se intensificarán los patrullajes en puntos estratégicos del Pacífico mexicano. Mientras tanto, la FGR mantiene abiertas las carpetas de investigación correspondientes y se espera que en los próximos días se determine la situación legal de los cinco detenidos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA