La muerte del sumo pontífice marca el inicio del periodo de Sede Vacante en el Vaticano.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 horas, tiempo local de Roma, en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada mediante un video mensaje por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien señaló que “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”. Su partida marca el inicio del periodo conocido como Sede Vacante, que concluirá con la elección de un nuevo pontífice.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del papa Francisco calificándola como una pérdida “muy dolorosa para la humanidad”. Durante su conferencia matutina expresó: “Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”. En redes sociales, también escribió: “Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Haberlo conocido fue un gran honor”.
La noticia generó reacciones inmediatas entre figuras públicas mexicanas. El secretario de Economía y excanciller, Marcelo Ebrard, expresó en su cuenta de X: “Lamento mucho el fallecimiento del papa Francisco, descanse en paz”. La comunidad internacional también ha comenzado a rendir tributo al pontífice argentino, quien durante más de una década guió a la Iglesia católica con una visión pastoral centrada en la compasión, la justicia social y el diálogo interreligioso.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer papa latinoamericano y el primero en tomar el nombre de San Francisco de Asís. Enfrentó múltiples desafíos de salud en los últimos años, y en las recientes celebraciones de Semana Santa no participó en los rituales debido a una convalecencia por neumonía bilateral. El domingo, apareció brevemente en el balcón de la basílica de San Pedro para dar su bendición Urbi et Orbi, lo que ahora se interpreta como su despedida final.
En la mañana de este lunes, recibió en Casa Santa Marta al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en lo que fue su último encuentro diplomático. La noticia de su muerte se dio a conocer a las 9:45 horas mediante una transmisión oficial del Vaticano, en la que participaron autoridades eclesiásticas como el cardenal Pietro Parolin y el venezolano Edgar Peña Parra. Todos ellos aparecieron visiblemente consternados y vestidos de negro.
El Vaticano activará ahora el protocolo para el funeral y el cónclave. En las próximas horas se espera la publicación del calendario oficial de homenajes y ceremonias litúrgicas. Mientras tanto, miles de fieles en todo el mundo se preparan para despedir a quien será recordado como un pontífice sencillo, defensor de los pobres y promotor incansable de la paz global.