Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el rechazo de Hamás a una tregua temporal; continúan los bombardeos y la incertidumbre sobre los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el sábado que había ordenado al ejército intensificar la presión sobre Hamás, después de que el grupo militante palestino rechazara esta semana una propuesta israelí de otra tregua temporal, exigiendo en su lugar un acuerdo para poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes.
El sábado por la mañana, Hamás anunció la recuperación del cuerpo de un guardia que murió en un ataque aéreo israelí esta semana y que retenía a Edan Alexander, un soldado israelí-estadounidense, considerado el último ciudadano estadounidense retenido con vida en Gaza.
El enviado del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, dijo en marzo que la liberación de Alexander, un joven de 21 años originario de Nueva Jersey que servía en el ejército israelí cuando fue capturado durante los ataques del 7 de octubre de 2023, era una “máxima prioridad”.
Su liberación fue tema central de las conversaciones mantenidas el mes pasado entre líderes de Hamás y el negociador estadounidense Adam Boehler.
Hamás afirmó el martes que había perdido contacto con los militantes que retenían a Alexander después de que su ubicación fuera atacada en un ataque israelí. Cincuenta y nueve rehenes siguen retenidos en Gaza, y se cree que menos de la mitad siguen con vida.
Israel impuso un bloqueo total a Gaza en marzo y reanudó sus ataques el 18 de marzo tras el fracaso de las conversaciones para extender el alto el fuego. Hamás afirma que liberará a los rehenes restantes solo bajo un acuerdo que ponga fin permanente a la guerra. Israel afirma que solo aceptará una pausa temporal.