La presa del Peaje presenta un 85.5 por ciento de su almacenamiento total, la de El Potosino, está al 70.8 por ciento de su capacidad, la San José 37.5 por ciento, alerta Conagua

Derivado de la falta de lluvias en lo particular la zona metropolitana de San Luis Potosí y de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el almacenamiento de las principales presas que abastecen de agua registran un llenado de su capacidad entre el 37 y 85 por ciento, lo que representa una disminución en relación al mismo periodo del año anterior.
Además en base al reporte del Sistema Nacional de Información del Agua en el Monitoreo de las Principales Presas de México, con fecha al corte del 10 de abril, la presa del Peaje presenta un 85.5 por ciento de su almacenamiento total, mientras que en marzo registró un 87.7 por ciento.
De igual forma, se encuentra la presa El Potosino, donde su almacenamiento era del 74.6 por ciento durante el mes de marzo, sin embargo actualmente se encuentra en un 70.8 por ciento de su capacidad, la presa de San José registraba un 47.3 por ciento y paso actualmente a un 37.5 por ciento de almacenamiento.
El reporte arrojó que otras presas continúan con una tendencia a la baja, pues tan sólo la Cañada del Lobo registraba un almacenamiento del 42.7 por ciento, sin embargo ahora registra un 40 por ciento, la de Valentín Gama se redujo de 52.1 por ciento al 45.8 por ciento, y la presa de La Muñeca pasó de 72.3 por ciento al 66.5 por ciento.