El gobierno mexicano confirma su cumplimiento con el acuerdo binacional sobre aguas, pero reconoce los desafíos impuestos por la sequía en el norte del país.

México ha ratificado su compromiso con el Tratado de Aguas de 1944, que regula la distribución del agua de los ríos fronterizos con Estados Unidos, aunque ha señalado las complicaciones derivadas de la sequía que afecta al norte del país. Así lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, luego de una llamada telefónica con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y el subsecretario de Estado, Chris Landau.
A través de un mensaje en la red social X, Berdegué detalló que durante la conversación reafirmaron el compromiso de México de cumplir con el tratado, teniendo en cuenta las condiciones de sequía que han prevalecido en los últimos años. Además, se discutieron aspectos clave como las entregas de agua para 2025 y la implementación de un programa de tecnificación de riego en distritos fronterizos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, que son esenciales para mejorar la gestión del agua en las regiones más afectadas.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los recientes reclamos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió sobre posibles sanciones a México por el incumplimiento del Tratado de Aguas. Sheinbaum prometió la «entrega inmediata» de agua a Texas, conforme a la disponibilidad del agua en el río Bravo, y descartó que se produzca un conflicto o renegociación del tratado. Aseguró que la situación se manejaría a través de una mesa de trabajo, con la intención de fortalecer la comunicación bilateral.
El Tratado de Aguas establece que México debe entregar alrededor de 2,160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada quinquenio, mientras que los mexicanos reciben casi cuatro veces más de los ríos compartidos. Sin embargo, la reciente tensión surgió debido a que México aún adeuda más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas, lo que ha generado inquietud entre los legisladores texanos, quienes instaron a Trump a aplicar presión adicional en las negociaciones sobre aranceles con México.
A pesar de las dificultades que presenta la sequía, la mandataria mexicana subrayó que México ha cumplido con el acuerdo en la medida de lo posible. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) está trabajando en propuestas técnicas para asegurar que el tratado se cumpla de manera equitativa, y se buscan soluciones para mitigar los efectos del fenómeno climático en la región fronteriza.
Este conflicto sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas pone de relieve las complejidades de las relaciones entre ambos países y la gestión compartida de los recursos hídricos en la región fronteriza.