Antes de opinar sobre la iniciativa de castración química se deberá analizar la nueva propuesta y ver que modificaciones le hicieron, señala el diputado

“Como bancada no podemos aprobar nada que violente los derechos humanos”, sentenció el diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol con respecto a la iniciativa para la castración química para violadores y feminicidas que volverá a presentar el legislador del Partido Verde, Héctor Serrano Cortes.
Arreola Mallol dijo que, antes de emitir una opinión al respecto deberán de analizar la nueva propuesta y ver que modificaciones le hicieron, “no hay que prejuzgar, es interesante porque es un interés particular del Poder Ejecutivo y pues desde el Congreso siempre hemos estado abiertos a discutir todos los temas, son nuevas discusiones tanto esa como la maternidad subrogada, como las cuestiones de inteligencia artificial y el impacto de esto en el empleo”.
Puntualizó que, como fracción no pueden aprobar nada que violente la dignidad de las personas, “uno de los principios de los derechos humanos es que son progresivos, habrá que ver y analizar que se guarde respeto a los derechos humanos, fuera de eso hay mecanismos de control constitucional que se pueden adoptar para que esto vulnere los derechos humanos, pero hay que analizarlo jurídicamente y lo valoraremos, lo consultaremos con el comité ejecutivo, con nuestra presidenta Rita Rodríguez y tomaríamos una decisión como bancada”.
Carlos Arreola manifestó que, en Morena tienen una línea clara que viene desde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez que, pues todas sus iniciativas han sido con pleno respeto a los derechos humanos.
Añadió que, le entraran a la discusión de los temas polémicos como ya se está haciendo con el maíz transgénico, “pero también se pueden editar los genes de las personas humana, así se crearon las nuevas vacunas, entonces son temas a los que hay que entrarle, no podemos salirnos, además la castración es una iniciativa de una de las fuerzas políticas con mayor presencia en el Congreso, entonces no vamos a prejuzgar, vamos analizar la iniciativa”.