Rusia autoriza a México y Argentina a participar en su mercado financiero

El Kremlin amplía la lista de países con acceso a su mercado de divisas y derivados.

El gobierno de Rusia anunció que ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, una medida que busca fortalecer la cooperación con Estados “amistosos y neutrales”.

Con esta decisión, el Ejecutivo ruso amplía a 40 el número de países con acceso a su mercado financiero, una lista que fue establecida en septiembre de 2023. Hasta ahora, en Latinoamérica solo Brasil, Cuba y Venezuela tenían esta autorización.

Según el comunicado oficial, la medida permitirá; facilitar la conversión directa entre monedas nacionales y el rublo ruso, fortalecer los mecanismos de pago en monedas locales, reducir la dependencia del dólar y el euro en transacciones comerciales.

Además de México y Argentina, los nuevos países con acceso son Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

Para México y Argentina, esta medida podría abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio con Rusia, en un contexto donde varios países han buscado diversificar sus relaciones económicas fuera del sistema financiero dominado por Occidente.

En el caso de México, esto podría impactar sectores como la energía, la agricultura y la tecnología, mientras que Argentina, en medio de una crisis económica, podría aprovechar el acceso para fortalecer su comercio exterior.

Esta decisión se da en un momento de reconfiguración de la economía global, en el que Rusia continúa impulsando una estrategia para contrarrestar sanciones occidentales y expandir su influencia económica en Asia, África y América Latina.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA