Realizaron en EEUU el primer trasplante de riñón con el paciente despierto

Un hombre de 28 años se sometió a la intervención en Chicago. Los médicos utilizaron una inyección espinal, similar a la que se utiliza en las cesáreas

John Nicholas estaba inmerso en la cirugía de trasplante de riñón cuando decidió preguntar a sus médicos si ya habían comenzado.

“En un momento durante la cirugía, recuerdo que pregunté: ‘¿Debo esperar que la anestesia raquídea haga efecto?’”. Nicholas, de 28 años, recordó en un comunicado de prensa. “Ellos ya habían estado haciendo mucho trabajo y yo había sido completamente ajeno a ese hecho. Verdaderamente, ninguna sensación en absoluto”.

Nicholas vive en Chicago y es la primera persona en su hospital, Northwestern Medicine, en recibir un trasplante de riñón mientras está despierto. En lugar de usar la anestesia general normal, los médicos usaron una sola inyección de bloqueo raquídeo para adormecer a Nicholas mientras le permitían permanecer alerta.

Esta nueva opción podría hacer que el trasplante esté disponible para pacientes cuya salud los convierte en un alto riesgo para la anestesia general, dicen los médicos.

También podría disminuir sustancialmente la duración de la estadía hospitalaria de un paciente trasplantado. Nicholas salió del hospital al día siguiente de su exitosa cirugía, que ocurrió el 24 de mayo. Por lo general, los pacientes de trasplante de riñón pasan de dos a tres días en el hospital, dijeron los médicos.

“Dentro del quirófano, fue una experiencia increíble poder mostrarle a un paciente cómo era su nuevo riñón antes de colocarlo dentro del cuerpo”, dijo en un comunicado de prensa el Dr. Satish Nadig, cirujano de trasplantes y director del Centro Integral de Trasplantes de Northwestern Medicine. “El otro elemento emocionante es que el paciente pudo ser dado de alta en menos de 24 horas, lo que básicamente lo convierte en un procedimiento ambulatorio”, añadió Nadig en un comunicado de prensa de la Northwestern. “Nuestra esperanza es que el trasplante de riñón despierto pueda reducir algunos de los riesgos de la anestesia general y, al mismo tiempo, acortar la estadía hospitalaria de un paciente”.

El equipo quirúrgico de Nicholas realizó su trasplante de riñón en menos de dos horas, utilizando un tipo de anestesia similar a la empleada durante una cesárea.

“Administrar anestesia para el trasplante de riñón despierto fue más fácil que una cesárea”, señaló en un comunicado de prensa el Dr. Vicente García Tomás, jefe de anestesiología regional y analgésicos agudos del Hospital Northwestern Memorial. “Para el caso de John, colocamos una inyección de bloqueo raquídeo único en el quirófano con un poco de sedación para mayor comodidad. Fue increíblemente simple y sin incidentes, pero permitió que John estuviera despierto para el procedimiento, lo que mejoró la experiencia del paciente”.

Nicholas no tenía ningún riesgo para la salud que hubiera prohibido la anestesia general, ni tenía ninguna fobia al respecto. De hecho, su edad y sus limitados factores de riesgo lo convertían en un candidato ideal para participar en una primera carrera médica, y Nicholas aprovechó la oportunidad.

“Fue una experiencia genial saber lo que estaba sucediendo en tiempo real y ser consciente de la magnitud de lo que estaban haciendo”, dijo Nicholas. “Me habían dado un poco de sedación para mi propia comodidad, pero aún estaba al tanto de lo que estaban haciendo, especialmente cuando me llamaron por mi nombre y me contaron sobre ciertos hitos que habían alcanzado”, agregó Nicholas.

El paciente comenzó a tener problemas renales a los 16 años. Su función renal disminuyó y las pruebas mostraron que la inflamación en sus riñones los estaba dañando, aunque nunca se encontró la causa raíz.

Pudo evitar la diálisis a través de medicamentos hasta hace poco, cuando sus riñones fallaron aún más y quedó claro que necesitaría un trasplante de riñón. La mamá de Nicholas originalmente planeó ser su donante, pero eso no se logró después de un diagnóstico de cáncer de mama.

Luego recurrió a un grupo de amigos que conoce desde la escuela primaria, cuando creció en el suburbio de Zionsville, en Indianápolis. Su mejor amigo ahora vive en Alexandria, Virginia, y trabaja para una agencia de salud pública. Pat Wise, de 29 años, recuerda haber recibido el mensaje de texto.

“Estaba en mi cocina preparando la cena y John envió un mensaje que decía: ‘mi médico dice que es hora de que comience a buscar donantes de riñón’. Miré mi teléfono y, sin dudarlo, llené el formulario esa noche”, dijo Wise. “John es un buen amigo. Él necesitaba un riñón, y yo tenía uno extra. Tenía que al menos explorar el potencial de ser su donante”.

Wise fue declarado compatible y viajó a Chicago, donde los cirujanos le extirparon uno de sus riñones y se lo trasplantaron a Nicholas.

Para mantener sus riñones sanos, Nicholas tuvo que limitar su consumo de sal. Ahora está ansioso por disfrutar de más pizza y tener la energía para andar en bicicleta por Chicago. Northwestern Medicine planea poner este tipo de cirugía a disposición de los pacientes que no pueden recibir anestesia general o que podrían beneficiarse de ella.