Músculo sartorio, el más largo del cuerpo

El músculo sartorio forma parte del muslo. Aunque muchas personas lo desconozcan, es el más largo del cuerpo humano. A menudo se tiende a pensar que es el femoral, pero lo cierto es que este tiene una mayor longitud.

¿Cuál es el músculo sartorio?

El músculo sartorio, como ya hemos señalado, es uno de los que forma parte del muslo. En concreto, se origina en la zona superior y anterior de la espina ilíaca. Desde allí cruza hasta alcanzar la parte superior de la tibia.

¿Qué funciones cumple?

Según explica la Real Academia Española, la palabra ‘sartorio’ proviene del latín sartor que significa ‘sastre’. Este músculo no recibe su nombre al azar. Procede del hecho de que una de sus funciones es permitir el cruce de piernas, que es la postura típica que utilizaban los sastres antiguos.

El músculo sartorio es un músculo esquelético de tipo estriado. Es decir, se contrae por voluntad, a diferencia de los músculos lisos. Estos últimos forman parte, por ejemplo, del aparato digestivo y se contraen de manera inconsciente.

Principales causas de dolor del músculo sartorio

El dolor del músculo sartorio, al igual que sucede en cualquier otro grupo muscular, suele proceder de una lesión traumática o un sobreesfuerzo. Además, pueden aparecer otros síntomas, como inflamación, enrojecimiento o aumento de la sensibilidad.

Tendinitis y bursitis de la pata de ganso
La tendinitis consiste en la inflamación de algunos de estos tendones. Puede provocar cojera, dolor en la cara interna e incluso incapacidad de movimiento de la pierna si el dolor es muy intenso.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA