Hábitos saludables para potenciar la fertilidad

El sueño de muchas parejas es tener hijos para formar una familia.

Sin embargo, puede que en ciertas ocasiones algunas personas tengan dificultades para concebir por diversos factores.

Entre ellos, una vida con malos hábitos.

Por eso, es importante conocer los hábitos saludables para potenciar la fertilidad, junto con ayuda especializada.

Antes de entrar en las profundidades de este terreno, es necesario aclarar algunos conceptos elementales sobre la fertilidad:

4 hábitos saludables para potenciar la fertilidad:
1. Sigue una dieta equilibrada:

Una de las principales causas que postergan el proceso de concepción es la mala alimentación. Esto afecta por completo el funcionamiento del organismo. Por ende, trae consigo desequilibrios en los aparatos encargados de la fertilidad.

Según un estudio publicado en 2015, las mujeres que son obesas o tienen sobrepeso suelen tener problemas con ciclos irregulares, infertilidad, síndrome de ovario poliquístico e hipotiroidismo. Así, concebir puede llevarles más tiempo.

De igual forma, los hombres que siguen una alimentación basada en grasas saturadas y azúcares suelen tener una baja calidad en su esperma.

Por otro lado, los que consumen frutas y verduras de forma equilibrada gozan de una mejor movilidad de los espermatozoides.

2. Consumir vitaminas que mejoren la fertilidad
Consumir las siguientes vitaminas de forma regular es uno de los hábitos saludables para potenciar la fertilidad de forma efectiva.

Algunas se pueden obtener de forma natural y otras con suplementos. Sin embargo, es necesario consultar con un especialista cuáles son las más convenientes para cada caso, ya que su consumo debe ser controlado.
3. Evitar el consumo de tabaco y alcohol

El tabaco y el alcohol afectan de manera nociva en la capacidad ovocitaria de la mujer, dado que hacen que los ovarios envejezcan y disminuyen los óvulos fecundables.

Esto dificulta la posibilidad de quedar embarazada y aumenta la posibilidad de sufrir abortos espontáneos. Por su parte, en el hombre afectan a la calidad del semen y a la movilidad de los espermatozoides.

De hecho, así quedó evidenciado en una publicación de la revista European Urology en 2016, la cual concluyó que fumar cigarrillos tiene un efecto negativo general en los parámetros del semen.

4. Practicar deporte y disminuir el estrés
El deporte ayuda a mantener la salud general del cuerpo y disminuye el estrés. De hecho, también contribuye en el desempeño durante las relaciones sexuales y es uno de los mejores hábitos saludables para potenciar la fertilidad.

Hay que preocuparse menos, disfrutar al máximo el encuentro sexual y afrontar el deseo de concebir de manera serena.

De igual modo, es necesario contar con el apoyo especializado adecuado durante este proceso.