Sobredosis de insulina: ¿cuáles son sus consecuencias?

La insulina es una hormona que juega un papel crucial en el control de la diabetes.

Favorece a la absorción y el almacenamiento del azúcar o glucosa. Su administración inadecuada puede llevar a una sobredosis de insulina.

En la mayoría de los casos, la dosis de administración de insulina varía en función del peso y la edad de la persona. Las cargas habituales en la terapia de mantenimiento insulínica de la diabetes oscilan entre 0,5 a 1,5 UI por kilogramo de peso al día.

¿Cómo se produce una sobredosis de insulina?: Para la mayoría de las personas diabéticas, el uso de insulina es una práctica diaria que no requiere gran destreza.

Sin embargo, la misma no debe ser subestimada, ya que el exceso o el déficit de la terapia insulínica puede comprometer la vida del paciente.

Algunas de las causas de sobredosis de insulina son las siguientes:

  1. Dosis excesiva en el cálculo.
  2. Uso de un tipo de insulina inadecuada.
  3. Múltiples cargas sin prescripción médica.
  4. No ingerir alimentos posterior a la aplicación.
  5. Administración en las piernas o en los brazos antes de realizar ejercicio, ya que se acelera la absorción.
    En estos casos, el exceso de insulina en el organismo, también llamada hiperinsulinemia, acelera el metabolismo del azúcar. Por consiguiente, los niveles de glucemia se verán reducidos y el cuerpo entrará en un estado de hipoglucemia, dejando a los órganos vitales sin su suministro energético.