Gobierno y Femexfut trabajan para mejorar la seguridad en los estadios: Ricardo Mejía

El gobierno de México, la Federación Mexicana de Futbol y los equipos de primera división trabajan para mejorar la seguridad en los estadios y en transparentar las finanzas en el futbol mexicano, informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.

Expuso que desde el inicio de la administración se comenzó a trabajar en una reconstrucción de los sistemas de seguridad en los estadios y garantizar la certificación de las empresas que prestan seguridad dentro de los inmuebles tengan certificación federal y estatal.

“Se establecieron una serie de mecanismos que corresponden a estas instituciones pero desde luego, nosotros participamos como coadyuvantes, como es el caso de que todos los clubes cerraron zonas que ocupaban grupos de animación visitante, las barras, que era donde se daban los conatos “de bronca” o los pleitos. Segundo. La credencialización de los grupos de animación para que sólo puedan ubicarse en zonas designadas en cada estadio», puntualizó Mejía.

Además, el gobierno federal a través de todas sus instancias están enfocadas en que los equipos de fútbol transparenten sus finanzas y sobre todo los contratos de compra y venta de jugadores.

La vigilancia de las finanzas de los equipos se realiza a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, corroboró Mejía.

“En tal virtud se han establecido mecanismos que se tienen que revisar precisamente, como presentar estados financieros auditados, cumplimiento de obligaciones ante la autoridad hacendaria, como las declaraciones anuales; justificación de partidas de los presupuestos de ingresos y egresos de los clubes. Reportes de comportamiento legales y fiscales de los socios de los mismos; y se va a continuar con los trabajos para garantizar la transparencia en la contratación de jugadores y técnicos, como se hace desde 2019″, destacó el funcionario.

El presidente Andrés Manuel löpez Obrador insistió que debido a la importancia que tiene el fútbol para la afición mexicana es necesario transparentar sus ligas en todos sus niveles.

“Tiene que ser una iniciativa de los promotores del deporte, que no basta con la regulación» (…) Las mismas organizaciones deportivas independientes las que deben ir mejorando sus procedimientos, su actuación», puntualizó López Obrador.

Insistió en que los equipos no incurren en la evasión fiscal porque la vigilancia es estricta y ya no se condonan impuestos como se hacía en anteriores administraciones