Elección en Coahuila: Dictan medidas cautelares vs. Ricardo Mejía y Armando Guadiana

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de Coahuila resolvió dictar medidas cautelares contra Armando Guadiana, senador de Morena, y Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad del Gobierno de México.

El fallo deriva de una denuncia interpuesta por el PRD y otros organismos políticos opositores por supuestos acto de promoción personalizada; actos anticipados de precampaña, y uso indebido de recursos públicos en busca de la candidatura de Morena para la gubernatura de Coahuila.

La comisión ordenó a Mejía el retiro de 18 espectaculares; 18 propagandas pintadas en bardas y 16 lonas, ubicadas en los municipios de Saltillo, Múzquiz, Torreón, Matamoros, San Juan de Sabinas, Ramos Arizpe, Monclova, Frontera y Sabinas, así como una decena de publicaciones en Facebook.

A Guadiana se le instruyó retirar una publicación del perfil de Facebook. En ambos casos, la comisión ordenó a los funcionarios abstenerse de realizar publicaciones en redes sociales tendientes a posicionar su imagen de cara al proceso electoral local 2023.

La resolución de la comisión no requiere el aval del Consejo Electoral, a fin de que las medidas cautelares se hagan efectivas de inmediato y que los actores señalados no continúen violentando la ley.

A partir de la resolución se abre un proceso de investigación por los probables delitos cometidos, que permite deslindar responsabilidades y que las personas señaladas desahoguen pruebas en su favor.

¿Qué dice la encuesta EF sobre la elección en Coahuila?

La alianza PAN-PRI-PRD mantiene una ligera ventaja de tres puntos sobre Morena y sus aliados en intención de voto por partidos, según revela una encuesta de El Financiero, realizada en septiembre.

De acuerdo con el sondeo, el PRI obtiene 30 por ciento de las preferencias efectivas, el PAN, 14 por ciento y el PRD, 2 por ciento, sumando 46 por ciento entre los tres.

Por su parte, Morena capta 40 por ciento de la intención efectiva de voto, el Partido Verde, 2 por ciento y el PT, 1 por ciento, sumando 43 por ciento entre los tres. Movimiento Ciudadano registra un apoyo de 8 por ciento.