Reinician procesos de certificación y recertificación de centros penitenciarios

Este año, serán los Centros de Ciudad Valles y Rioverde los que presenten los recursos y condiciones para su recertificación.

En apego a la política de bienestar de las Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) y como parte de las acciones para prevalecer la gobernabilidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, reinició los procesos de certificación y recertificación de los Centros Penitenciarios Estatales, a través de la ACA -American Correctional Association- (Asociación de Correccionales Americana).

Al respecto, el general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Estatal, subrayó que con la finalidad de tener Centros Penitenciarios debidamente legitimados, que cumplan con mecanismos penales, administrativos y operativos establecidos en las normas internacionales, es que este año la Unidad de Certificación reinició actividades de supervisión y revisión de 137 procedimientos que exige la asociación.

Explicó que esta Unidad se integra por personal profesional y especializado en diversos rubros del Sistema Penitenciario Estatal, el cual realiza los trabajos de manera minuciosa y a cabalidad para cumplir con los parámetros solicitados.

También comentó que actualmente San Luis Potosí cuenta con dos reclusorios estatales certificados: los ubicados en Ciudad Valles y Rioverde: el primero ya cuenta con una recertificación, misma que se brinda cada tres años; y este año 2022 ambos trabajan para la recertificación.

Posteriormente, añadió González Castillo, la Dirección de Prevención y Reinserción Social trabajará para continuar con los procesos de revisión y por ende de certificación de los Centros Penitenciarios de Tancanhuitz y Tamazunchale, en este mismo año. Para el 2023, se hará lo necesario para brindar este nivel de calidad a los de La Pila en la capital y de Matehuala.