Remolinos en el cabello, ¿por qué salen, se pueden «quitar»? (y tips para «domarlos» en tu peinado)

Sólo queda aprender a vivir con ellos y buscar la forma de acomodar el cabello sin que causen tanto alboroto.

Son normales y no son resultado de ningún trastorno o problema de salud. El crecimiento del cabello se determina por el bulbo piloso, haciendo que éste vaya hacia una u otra dirección. En el caso de los remolinos se da en la dirección contraria al resto del pelo. Donde resulta más complicado peinarlo, es en la zona del flequillo y la coronilla.
La genética tiene un papel importante

Los remolinos en el cabello vienen determinados desde el momento en que el feto se desarrolla en el vientre.

Pueden percibirse a partir de la semana 16 de gestación. Cuando el bebé nace, se perciben más en el cabello corto, fino o rizado. Son más comunes en los hombres, pero también algunas mujeres tienen esta condición.

Aunque aparecen desde la formación del feto, en algunos casos pueden manifestarse después del nacimiento, a causa de un golpe o una cicatriz.

Los golpes o las cicatrices modifican la dirección del crecimiento del bulbo piloso y hacen que cambie el sentido del cabello.

¿Se pueden prevenir los remolinos en el cabello?

Por desgracia, no pueden prevenirse, pues son originados por la genética. Incluso si te raparas, no sería la solución, porque al crecer el cabello volvería a salir igual.

Sólo queda aprender a vivir con ellos y buscar la forma de acomodar el cabello sin que causen tanto alboroto.

Cómo disimular los remolinos en el cabello

  • Adapta tu corte de acuerdo a la formación del remolino.
  • Usa un poco de laca, cera o espuma con ayuda de una secadora o plancha, para redireccionar tu melena.
  • Lavar menos el cabello y usar un poco más de acondicionador, ayudará a que el cabello de esa zona gane peso y el remolino se relaje.

Con estos consejos podrás domar los remolinos en tu cabello, sin tanto dolor de cabeza.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA