Tribunal del PJF revoca amparo a 6 universitarios para no pagar cuotas

Ahora se les cobrará en una sola exhibición todo lo que no han pagado y si no lo hacen la UASLP los dará de baja, denuncian los estudiantes.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lamentaron que el Primer Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación les haya revocado seis amparos de estudiantes para que no pagaran las cuotas de reinscripción, debido a que la propia institución ha litigado en su contra.

En rueda de prensa fuera del Edificio Central de la UASLP, el abogado de los estudiantes Luis Alberto Suárez Castillo dijo que los magistrados Edgar Humberto Muñoz y Dalila Quero Juárez revocaran los amparos promovidos por seis estudiantes que no tienen recursos para pagar sus estudios profesionales, y ahora se les cobrará en una sola exhibición todo lo que no han pagado y si no lo hacen la UASLP los dará de baja.

Expuso que estos amparos se habían promovido desde el 2019 y habían obtenido la protección para no pagar las colegiaturas de la UASLP, pero la Máxima Casa de Estudio en lugar de aceptar la resolución, promovió recursos y, litigo en contra de los estudiantes de escasos recursos, y dos de los tres magistrados votaron en contra de los estudiantes.

“La UASLP siempre ha sido omisa en los reclamos de los estudiantes que no tienen los recursos económicos, derivado de que se ponen a litigar el asunto hasta donde tope, en lugar de decir, ya ganaron la sentencia, promueven un montón de recursos para que pase esto, que revoquen las sentencias para ya no permitirles estudiar gratuitamente, la Universidad siempre está en contra de los propios alumnos que ejercen sus derechos”, reprobaron los afectados.

Los amparos revocados fueron interpuestos en agosto del 2019 ante los juzgados del distrito 10, por estudiantes de diversas facultades como es Derecho, Ciencias, Humanidades y hasta de la huasteca potosina, con el fin de no pagar las cuotas de inscripción, y temen que con esta resolución se afecte a otros estudiantes que han sido amparados.

Suárez Castillo aseveró que los magistrados resolvieron en contra señalando que la gratuidad se va implementar gradualmente, “entonces hasta ahora han obligado a que paguen 6 alumnos de distintas facultades, que no tienen los recursos y que probablemente la universidad los de, de baja, lo que significa una regresión a los derechos humanos y a los amparos que ya habíamos ganado desde el 2019, el amparo les fue revocado por el tribunal y los magistrados, ahora tendrán que pagar desde que promovieron el amparo», finalizó Suárez Castillo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA