Llaman al Gobierno Federal y a Estados a garantizar el ejercicio periodístico

El Pleno del Congreso guardo un minuto de silencio por los 11 periodistas asesinados en México en este 2022.

Durante la Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso guardo un minuto de silencio por los 11 periodistas asesinados en México en este 2022 y exhortó al Gobierno Federal y a todos los estados a garantizar el ejercicio periodístico.

La presidenta de la Directiva Yolanda Cepeda Echavarría dijo que la postura institucional es de respeto y hacen un llamado de atención al Gobierno Federal, a los 31 estados y a la Ciudad de México, para que hagan lo necesario para garantizar la integridad física de los periodistas.

Al concluir el minuto de silencio, se escucharon aplausos de respeto de los 11 periodistas asesinados en México tan sólo este año.

El 10 de enero, el periodista José Luis Gamboa Arenas fue atacado a puñaladas en un presunto asalto dentro del fraccionamiento Floresta, en Veracruz. Días después, afuera de su domicilio, en la colonia Sánchez Taboada de Tijuana, Baja California, fue asesinado Margarito Esquivel Martínez.

La periodista Lourdes Maldonado fue atacada a tiros al momento en que llegaba a su domicilio en el fraccionamiento Santa Fe, en Baja California. El 31 de enero fue asesinado Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán. A los 10 días de febrero Heber López fue asesinado al momento de llegar a una vivienda en el Barrio El Espinal, en Salina Cruz, Oaxaca.

El 24 de febrero fue asesinado Jorge Camero Zazueta, quien se desempeñaba como director del portal El Informativo, al recibir por lo menos tres disparos de arma de fuego. En marzo Juan Carlos Muñiz, fue asesinado dentro del fraccionamiento Los Olivos, en Fresnillo, Zacatecas. Armando Linares, fue ultimado el 15 de marzo fue asesinado en Zitácuaro, Michoacán.

Luis Enrique Ramírez Ramos se sumó a la lista tras haber estado secuestrado, pues sus restos se encontraron en a orillas del kilómetro 15 de la carretera internacional Culiacán-Mazatlán, en Sinaloa. Mientras que Yesenia Mollinedo Falconi, fue asesinada durante un ataque mientras iba en su auto en el municipio de Cosoleacaque.

Johana García reportera gráfica de El Veraz, fue asesinada junto a Mollinedo Falconi en el mismo vehículo, apenas el pasado 9 de mayo se habían participado en protestas en Veracruz por los asesinatos a periodistas.

Los periodistas potosinos exigieron a los funcionarios estatales respeto y un alto a las agresiones y maltrato que han recibido por realizar su labor informativa en el estado, pues ya son varios casos durante este año.

Lo anterior, por la agresión del comandante de la Guardia Civil Estatal, José Luis Urban Ocampo, contra periodistas a quienes los acusó de «acoso periodístico» y hasta le dio un manotazo a una reportera este miércoles por la tarde.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA