El Turismo en SLP estaba abandonado y sin recursos: Paty Veliz

La titular de SECTUR, Patricia Veliz Alemán, hace un balance de las condiciones en que recibió la dependencia, los retos que se avecinan y los trabajos que se deberán implementar para entregar buenas cuentas a los potosinos

A casi tres meses de haber asumido funciones como titular de la Secretaría de Turismo, Patricia Veliz Alemán, hace un balance de las condiciones en que recibió la dependencia, los retos que se avecinan y los trabajos que se deberán implementar para entregar buenas cuentas a los potosinos como parte del proyecto que está encabezando el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en un esfuerzo por darle un nuevo enfoque a la función pública.

En entrevista exclusiva con Alejandro Villasana Mena, director general de El Heraldo de San Luis Potosí, la funcionaria detalló los principales proyectos que se estarán impulsando en los próximos meses con la finalidad de impulsar, promover y detonar el desarrollo turístico de San Luis Potosí, sobre todo, por el abandono en que se encontraba a falta de políticas efectivas por parte de las últimas administraciones.

“La verdad es que sí recibimos una herencia maldita como bien lo señala el gobernador, porque en Turismo también nos estamos encontrando con una dependencia descuidada y desordenada que no estaba trabajando para impulsar el turismo en el estado ni para proyectarse a nivel nacional o internacional” comenta Veliz Alemán quien advierte sobre las carencias que se tienen en este sentido y la necesidad de atenderlas con la mayor urgencia posible.

En ese sentido, se dice dispuesta para trabajar intensamente en todos los retos que se estarán presentando en los próximos meses y, sobre todo, para cumplir con la encomienda que se le acaba de asignar para lo cual, asegura, estará aplicando toda su experiencia como empresaria del sector hotelero y como la funcionaria que ha podido ser en varias ocasiones en áreas relacionadas con el turismo y la promoción de los más grandes atractivos que distinguen a San Luis Potosí.

En Sectur, el presupuesto estaba manoseado

Paty Veliz acepta que, en el tema del turismo y su promoción, el primer reto, y quizá el más importante, se encuentra dentro de la misma Secretaría, pues habrá que poner orden de forma interna para, posteriormente, poder emprender y echar a andar todos los proyectos que se están previendo para atender y dar solución a los problemas que han frenado el crecimiento de esta actividad económica en todo el estado.

Insiste en que, primero, se tiene que poner orden dentro de SECTUR porque no sólo se manejaron en completo caos las pasadas administraciones, sino que, al mismo tiempo, manosearon el presupuesto y lo utilizaron para muchos rubros que no tenían nada que ver con el fin para el que fue etiquetado, sobre todo en lo que respecta a los recursos estatales en donde se recababan diversos impuestos que, por ley, debían destinarse al Turismo y que, nunca llegaron a aplicarse correctamente.

Refiere que, de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, mucho del recurso que se debió invertir en el sector turístico, terminó aplicándose en áreas distintas como lo fue el pago de nóminas o servicios ajenos ya que, en apariencia, se tenía la idea de que Turismo tenía recursos de sobra que podía emplear para cubrir muchas cosas que no se traducían en beneficio de los operadores ni de los empresarios del gremio.

Como ejemplo de esta situación, la secretaria de Turismo señala lo que ocurrió con el Fideicomiso para la Promoción Turística, el FIDETUR, que actualmente se encuentra mermado y sin objetivos claros ya que, en los últimos años, no tuvo proyectos sólidos a implementar para cumplir con la misión que tiene desde su creación y, a pesar de que recibió recursos de forma constante, no se sabe con precisión en qué fueron aplicados.

El reto será grande; el Turismo no tiene presupuesto

Además de todas las complicaciones que se están presentando en la dependencia por el desorden que dejó la pasada administración, la Secretaría de Turismo está enfrentando una larga lista de complicaciones pues, de entrada, en los últimos años se han venido presentando diversos cambios desde la Federación que han dejado sin recursos a las instancias estatales para emprender proyectos de promoción turística en cualquiera de sus modalidades.

Paty Veliz señaló tajante que, actualmente, no existen recursos directos por parte de la Federación para implementar programas o acciones que ayuden a promover algún destino turístico o para apoyar a quienes se dedican a este giro, por el contrario, se han ido limitando con el paso de los años, situación que está obligando a los operadores, hoteleros y demás empresarios relacionados con esta actividad a buscar medidas urgentes para obtener recursos.

Dijo que, si bien, en los últimos meses, el turismo ha sido una actividad relegada por la urgencia sanitaria y la necesidad de fortalecer el sistema de Salud para poder atender las complicaciones desprendidas de la pandemia, lo cierto es que, ahora, que se está apostando por la recuperación económica, es cuando más se están necesitando estos recursos para, con ellos, poder emprender los proyectos que se necesitaría México y, desde luego, San Luis Potosí, para detonar el crecimiento del turismo y detonar, de esta forma, una dinámica satisfactoria.

Advirtió que, dada la falta de recursos que se tiene en la actualidad y la creciente demanda de apoyar a quienes se dedican a esta actividad, como estrategia para también impulsar la recuperación económica, se estarán realizando todas las gestiones que amerite el encargo para poder entregar soluciones pues, reiteró, la cuestión presupuestaria, si bien es importante, no debe limitar las acciones que se estarán realizando en los próximos años. 

“Rescataremos el turismo en todo el estado”

A pesar de todas las complicaciones y los retos que se tienen ya bien identificados en el sector turístico y en la propia dependencia, la secretaria de Turismo, Patricia Veliz, asegura que se trabajará con toda la convicción posible y el firme compromiso de rescatar el turismo para permitir que se convierta en la principal fuente económica de San Luis Potosí. Para ello, se le buscará sacar el mayor provecho posible a los pueblos mágicos, a los parajes naturales y a todo el patrimonio artístico, cultural e histórico que tiene la entidad.

La funcionaria reconoce que el gobernador Ricardo Gallardo les está poniendo la vara muy alta pues, como se ha podido confirmar en varias ocasiones, ha anunciado en distintos municipios la inminente realización de importantes proyectos tienen que ver con el tema turístico, a los cuales, se les tendrá que entrar con el mayor esfuerzo posible para que se cumplan pues son compromisos que ha hecho el mandatario y se tiene que trabajar para poder cumplirlos con gestiones, suma de voluntades y lo que se necesite.

Refiere que la Zona Huasteca es uno de los puntos en los que más se estará trabajando por ser una zona que vive mayormente de esta actividad y en la que se concentran por su propia naturaleza, los parajes turísticos que más se visitan, sin embargo, algunos de ellos no cuentan con la promoción ni la infraestructura para recibirlos y atenderlos adecuadamente, siendo estos los puntos que se procurará atender de manera inicial.

Recordó que, por ejemplo, se tiene anunciado la creación de un parque similar a Xochimilco en el municipio de Tamazunchale, mismos que requerirá una importante inversión, además de magnos proyectos en Xilitla, Aquismón, Tamuín, Ciudad Valles y Tamasopo, entre otros tantos donde, incluso, ya se tiene identificada una dinámica económica en torno al turno al turismo que se buscará fortalecer de manera integral.

Aclaró que esto no significa que se desatenderá el resto del estado ya que, sostuvo, las cuatro regiones tienen importantes atractivos como lo son los Pueblos Mágicos de Real de Catorce y Santa María del Río, así como la Media Luna en Rioverde y, desde luego, todo el misticismo y la historia que se identifica en la capital del estado que es punto ineludible del turismo y del crecimiento económico en todo San Luis Potosí.

La Secretaría de Turismo se muda a Ciudad Valles

Será en cuestión de semanas, en enero de 2022, cuando la Secretaría de Turismo se mude a Ciudad Valles como parte de los esfuerzos que está encabezando el Gobierno del Estado para proporcionar una mejor atención a la ciudadanía y, sobre todo, porque es en esa región donde se requiere un trabajo más intenso para cumplir con los objetivos que se están previendo en el plan de trabajo de la presente administración.

Detalla que este plan se tuvo que retrasar un tiempo porque, primero, se tenía que definir con precisión cuál sería el esquema de acción que se iba a implementar pues no se podía llegar a un nuevo lugar y luego ver qué hacía falta ya que, advirtió, ello podría tener consecuencias poco favorables para la dependencia y para los potosinos, sin embargo, ahora que ya se vieron todos los temas relacionados con esta mudanza, se encuentran afinando los detalles finales para hacer el cambio a partir de enero del próximo año.

Indicó que, al mismo tiempo, en la capital del Estado habrá una delegación que tendrá que seguir trabajando con la misma dinámica y esfuerzo que lo hará la propia Secretaría, esto, en aras de que se sumen resultados y se puedan atender aquellas complicaciones que, desde hace varios años, han frenado el crecimiento del turismo en la entidad y que, ahora, después de la pandemia, se tienen que solucionar con la mayor urgencia posible.

Vamos a consolidar a SLP como el mejor destino turístico

Con la visión clara de fortalecer a los empresarios y operadores del turismo, con la convicción de cuidar y preservar el medio ambiente y en atención a la dinámica que se implementará desde Gobierno del Estado, Paty Veliz insistió en que se estará luchando para consolidar a San Luis Potosí como el mejor destino turístico, meta que se logrará en forma coordinada con las autoridades de los diferentes niveles y con la misma ciudadanía quien, dijo, es pieza clave en este proyecto.

Reiteró que, tal como lo pide el gobernador Ricardo Gallardo, se atenderán todas las deficiencias y se buscará crear mejores condiciones para fomentar el turismo local, nacional e internacional, aprovechando el enorme capital que tienen las cuatro regiones del estado y que, por desgracia, habían sido desaprovechadas o mal proyectadas por las pasadas administraciones de San Luis Potosí.