- Productos como el jitomate enfrentan un alza considerable en sus costos

Debido a la baja producción de tomate en este año, no solo en San Luis Potosí, sino a nivel nacional, el precio de este producto podría incrementarse en el 2022, aunado a ello, la falta de control del virus rugoso que afecta la plantación que ha afectado el producto a nivel mundial.
Al respecto, Carlos Quintanilla, productos de tomate en San Luis Potosí, dijo que, junto con Coahuila, Sinaloa y Baja California, son los principales estados donde se ha causado afectación a la cosecha de este producto que se comercializa a nivel mundial.
En ese sentido, explicó que lo que se produce en todo un año, lo equivalente a tres meses, ha sido lo único que se puede comercializar, mientras que, el resto tuvo que ser desechado por los daños ocasionados por el virus.
Por esta razón, es que el precio del producto ha sufrido un incremento, puesto que no existe la suficiente producción para abastecer el producto en el mercado mexicano y el extranjero.
Refirió que, en los últimos meses, el tomate requiere de cuidados especiales para evitar se contamine, sin embargo, dijo que para los productores potosinos ha sido difícil mantener el control de la plaga, pues a pesar de todas las medidas que se han aplicado para evitar se dañe este producto, no se ha podido lograr el cambio.
Destacó que, en este 2021, el 60 por ciento de las plantaciones se perdió, dicha situación ha causado afectaciones económicas a los productores, puesto que no existe producto para comercializarse, mientras que, el poco que existe el precio es elevado.
Finalmente, dijo que de momento no hay solución para curar el virus que afecta la producción de tomate, pero que hayan todo lo posible para que el próximo año haya producción.