«El Zar de la Basura» rehúsa a defenderse

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre afirmó ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, que no tiene por qué defenderse de las acusaciones que hay en su contra por presuntos abusos sexuales y por las cuales se pide su expulsión.

Ayer se realizó la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos a la que citó la Comisión Nacional de Justicia Partidaria priísta, por la solicitud de expulsión que hizo el consejero político nacional Armando Barajas.

Gutiérrez de la Torre fue señalado por encabezar una red de prostitución a su servicio, desde las oficinas del PRI en el Distrito Federal.

La resolución de la misma podría darse a la mitad de la siguiente semana, cuando la comisión anuncie si es procedente o no la expulsión de Gutiérrez de la Torre del PRI.

A las 11:30 horas, Gutiérrez de la Torre llegó a la sede nacional del PRI, a donde ingresó directamente por el estacionamiento que le llevó hasta el sótano del edificio 2, en donde se encuentra la oficina de la Comisión de Justicia y evitó a los medios de comunicación, lo mismo que a su salida.

El dirigente del PRI-DF con licencia llegó acompañado de su abogado y un asistente. Barajas, llegó hasta la oficina de la Comisión de Justicia Partidaria, a las 11:45 horas.

A las 12:06, la presidenta de la comisión, Italy Ciani Sotomayor y el secretario general de acuerdos de ésta, Rodrigo Octavio López Moreno, dieron inicio a la audiencia, la cual fue grabada en video y audio.

De acuerdo con fuentes priístas, la audiencia arrancó con la mención, por parte de la presidenta de la comisión, de que en horas previas Gutiérrez de la Torre presentó una petición para diferir la audiencia de ayer, argumentando haber conocido apenas el expediente laboral que forma parte del archivo que se ha formado sobre la solicitud de expulsión.

Gutiérrez de la Torre se refirió al laudo laboral de 2003 que se presentó en su contra por el despido de unas edecanes y a las cuales el PRI tuvo que pagar más de un millón de pesos. El tema formó parte de las pruebas que presentó Barajas Ruiz para demostrar que Gutiérrez abona al detrimento del partido.

Sotomayor dijo a Gutiérrez de la Torre que él conoce bien el expediente correspondiente porque solicitó copia certificada del mismo y él fue parte de éste en 2003.

El secretario general de acuerdos de la comisión leyó el acta correspondiente en donde se expuso que Gutiérrez de la Torre no presentó prueba alguna, a lo que respondió que no tiene por qué exhibirlas.

La audiencia concluyó a las 13:00 horas, pero en el mismo lugar se comenzó a sacar la versión estenográfica frente a los implicados.

En entrevista, la presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria dijo que con el desahogo de la audiencia concluye la integración del expediente que servirá de análisis para que se determine la expulsión o no de Gutiérrez de la Torre.

“Se llevó a cabo la audiencia prevista y señalada para desahogar pruebas que obran en el expediente, para que las partes formularan sus alegatos finales y consten en el expediente. Todo esto forma parte del cúmulo de constancias procesales para que la comisión pueda tomar la decisión respectiva”, comentó.

Añadió que se valorará la posibilidad de agregar al expediente la segunda solicitud de expulsión que existe y para la cual se prevé una audiencia el 20 de junio próximo.

“No descartamos la posibilidad de que se lleve a cabo la audiencia del otro procedimiento o no, habrá que valorarse y tal vez se puede acumular”, expresó.

Sotomayor agregó que no existe un plazo para que la comisión haga pública su definición, pero aseguró que se hará a la brevedad.

El consejero Barajas Ruiz presumió que sus pruebas fueron admitidas, por lo cual, el recurso sancionador puede proceder.

“Gutiérrez estuvo muy sereno, presentó por escrito sus alegatos, estuvo muy tranquila la audiencia, lo que procede ahora es que se va a reunir la Comisión Nacional de Justicia Partidaria a efecto de determinar lo que en este momento se realizó, que fue el desahogo de las pruebas.

“Lo que se manifestó, es que el señor Cuauhtémoc Gutiérrez no había presentado prueba alguna en su defensa”, Barajas Ruiz.