Grecia vota sumida en los recortes y la austeridad

Los griegos votan en unas elecciones europeas, coincidentes con la segunda vuelta de las municipales y regionales, en las que las políticas de austeridad y el gobierno dirigido por el conservador Andonis Samarás serán sometidos a examen.

Según las encuestas, Grecia se podría decantar por la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), dirigida por el carismático Alexis Tsipras -candidato de la izquierda europea a presidir laComisión Europea-, aunque los sondeos también certifican que la ventaja sobre el partido conservador de Samarás, Nueva Democracia (ND), es exigua.

El crecimiento del apoyo a Syriza, que en los pasados comicios europeos apenas logró el 4.7 por ciento de los votos, ha ido en paralelo al descalabro económico sufrido por Grecia en los seis años de recesión que acumula: su PIB ha caído un 25 por ciento, los salarios se han desplomado un 40 por ciento y el paro ha pasado del 8 al 27 por ciento.

Otro resultado importante de estas elecciones será el del partido socialdemócrata Pasok, socio de Gobierno de Samarás, pero al que las encuestas apenas otorgan un 6-8 por ciento de intención de voto (en 2009 logró el 36.6 por ciento).

El líder de Pasok y viceprimer ministro, Evángelos Venizelos, dio a entender durante la campaña electoral que de lograr un mal resultado podría abandonar el Ejecutivo.

La restante incógnita será el nivel de voto del que gozará el partido neonazi Amanecer Dorado, otra formación que, aunque hace años era un grupúsculo marginal, se ha convertido con la crisis en uno de los principales actores políticos de Grecia.

A pesar de que su cúpula directiva se encuentra en prisión preventiva acusada de «actividades criminales» , en la primera ronda de las elecciones municipales y regionales celebradas el pasado domingo, el partido fascista cosechó unos 450 mil votos, un volumen similar al conseguido en los comicios legislativos de 2012.

Los colegios electorales abrieron sus puertas con normalidad a las 07:00 horas (04:00 GMT) a excepción de algunas localidades donde se produjeron retrasos a la hora de constituir las mesas electorales y en la isla de Limnos, donde las escuelas en las que se vota sufrieron daños leves a causa de un terremoto y hubieron de ser inspeccionados por los equipos de ingenieros militares.

Las urnas en Grecia cerrarán a las 19:00 horas (16:00 GMT) e inmediatamente después los canales helenos emitirán los resultados de las encuestas a pie de urna.