Buro Politico

Tal y como BURÖ POLÏTICO anticipó aquí hace un par de semanas, la fórmula de Gustavo Madero y Ricardo Anaya triunfo sobre la del senador Ernesto Cordero y el exgobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva, en la elección nacional dell pasado domingo por más de 12 respetables puntos de diferencia.
Dicen que pesaron mucho las acusaciones de malversación de fondos, corrupción y autoritarismo de los guanajuatenses contra su exgobernador pero también el “lavadero” ¿o chiquero” que Cordero hizo de la campaña en redes sociales y de lo que la ex abanderada presidencial Josefina Vázquez Mota ya tenía antecedentes.
Y por supuesto, también se cumplió que Ernesto Cordero ganara en nuestra Entidad, donde ya decíamos, no necesitaba estrategia alguna para ganar porque tenía a todo el “Círculo Azul” trabajando para su causa, quienes apostaban al “voto duró” de los panistas potosinos, aunque no se libraron de bochornos como el robo de una urna en Valles y la entrega de despensas y compra de votos a todo lo largo y ancho de nuestra entidad.
Los corderistas potosinos tenían ventaja, de entrada, en todo el territorio potosino, igual que en Veracruz, Aguascalientes o Michoacán, donde sus dirigentes formales trabajaron, como lo hizo aquí Héctor Mendizábal Pérez, “con licencia” pero con todo el peso de su influencia ideológicas sobre sus correligionarios a favor de la causa corderista. ¡Lástima,
PERO PERDIÓ SL
A nivel nacional todo este esfuerzo no fue suficiente. Tampoco le valió que la ex primera Dama, Margarita Zavala de Calderón llamara en su Facebook a votar por é ¡Lástima, Margarita! Ay será para la próxima.
Otra cosa que quedó clara fue que no es falso aquello de que  “no hay nada tan incierto como un panista con voto secreto”, porque es muy frecuente que los que habrán de votar, le ofrezcan apoyo a uno… y voten por el otro”. Ay dispense el senador por conocerlos mejor.
Con el 94 por ciento de casillas computadas, el sobrino-nieto del padre del antirreeleccionismo en México, Francisco I. Madero, se reelegía desde la noche del domingo con 56.76 por ciento de los votos, es decir 88 mil 537, fueron para Gustavo Madero mientras que 43.24 por ciento, 67 mil 447 votos, eran para Ernesto Cordero.
A nivel local, el triunfo oficial fuen para el Ernesto Cordero Arroyo donde ganó por 3, 033 votos, contra 2, 394 de Gustavo Madero Muñoz, una diferencia de 634 votos, pero perdieron en esta capital.
Las cifras muestran que sólo 5 mil 427 panistas votaron en SLP mientras que a nivel nacional lo hicieron 155 mil 484 que, dicen, corresponde al 80 por ciento del padrón, lo que deja claro que en todo México no llegan a 200 mil los panistas registrados. Tal vez Conciencia Popular tenga esos mismos militantes pero solo en SLP. ¿Así de inflados?
URGEN LAS CAMARAS
No cabe duda que la forma como operan los ladronzuelos en los camiones urbanos induce a pensar que están aliados con los conductores de las unidades, por lo que urgen las videocámaras de vigilancia que nos tienen prometidas.
Subirse a una unidad del transporte urbano, entraña un trance de terror diariamente para los sufridos usuarios; el riesgo de robo es latente en todo el trayecto, sobre todo de celulares aunque también se siguen dando los “agarrones, sobadas y apretujones” de corte erótico que prácticamente equivalen a una violación porque no son consentidos.
Tan solo el lunes, en la ruta 9 una alumna de la facultad de Contaduría de la UASLP fue despojada violentamente de su celular en el trayecto de Morales a la zona centro. Iba charlando en los últimos asientos, cuando un muchacho con playera de cuadros le arrebató el aparato y bajó  corriendo sobre la avenida Venustiano Carranza, a la altura del Colegio Minerva,, mientras ella daba de gritos. Nadie le pudo brindar ayuda, todo fue muy rápido.
Lo mismo pasó más tarde, también en la Ruta 9, donde el tipo de cuadros Más tle  abrió el bolso a una muchacha que se encaminaba a la bajada y de pasada le sustrajo el celular.
Afortunadamente la chica sintió algo, revisó sus cargas –traía varios paquetes- se percató de la ausencia del teléfono en su bolso abierto y comenzó a gritar, a la vez que obstruía el paso de la puerta posterior, para impedir que la gente bajara.
MISMO TIPO
¡Mi celular, mi celular! ¿Quién me quitó mi celular? Gritaba y en ese momento todos oímos caer algo sordo y pesado al tiempo que su otra mujer le devcía: ¡Míralo, lo acaba de tirar!. Cuando se agachó a recogerlo, le hombre de cuadros bajó prácticamente volando.
Lamentablemente no tanto, porque de paso se llevó el celular de otra muchacha, al parecer alumna de Arquitectura porque llevaba dos piezas enormes de cartón y muchas reglas, libros y escuadras y no tuvo la misma suerte.
Cuando el hombre de cuadros bajaba, se había llevado su celular. Ella se dio cuenta. Alguien gritó que había sido “el de cuadros” y con toda su carga pidió la parada metros adelante y se fue tras él, pero nadie la ayudó y no pudo alcanzarlo por su incómoda carga.
En ambos casos, estuvimos ahí. Caímos en cuenta que era el mismo tipo hasta que lo vimos bajar corriendo. ¿Usted cree que los choferes no lo tienen identificado? Por lo menos eso es lo que muchos pasajeros decían y dirán…, por lo menos hasta que no instales las cámaras de vigilancia en todas las unidades y se comience a castigar a todas éstas lacras de nuestra sociedad.
Mientras no lo hagan seguiremos pensando que son cómplices, aunque sea por omisión. Es lo menos, ¿No cree usted?
ATAQUES A MARTELL
Y, no sin antes consignar que el Ayuntamiento de ésta capital está en proceso de adoptar el nuevo modelo de la “Agenda para el Desarrollo Municipal” lo que incorporará cambios que podrían llevar a obtener, por segundo año consecutivo, el Premio Nacional de Excelencia que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Inafed, lo que deja claro que con talento y ganas, los pocos recursos no justifican inacciones o mediocridad; que en la lucha priísta por la candidatura a gobernador, los alfiles del Calolo empezaron a enviar ataques mediáticos al equipo visible del ex líder nacional de la CNC José Ramón Martell, y no respetan aquello de que “perro no come perro”, se dan hasta en las uñas. Parte del proyecto calolista es mantener a Ángel Castillo en el CDE, cosa a la que no sólo el gobernador FTF es contrario sino también el delegado Jaime Santoyo, porque contraviene los Estatutos “y los tiempos no pueden estirarse tanto”; aquí nos leemos en otro BURÓ POLÍTICO el próximo domingo