Promete EPN pulir plan piloto educativo

El gobierno de la República subrayó que el programa Mi Compu.MX, con el cual se dotará de dispositivos electrónicos portátiles a niños de quinto y sexto de primaria de escuelas públicas, se perfeccionará a partir de experiencias adquiridas en su plan piloto.

El presidente Enrique Peña Nieto subrayó la víspera que dentro de las acciones implementadas por su administración para lograr la transformación de la educación del país se encuentra la creación de este programa.

“En un proyecto, en una fase piloto se entregaron 240 mil computadoras en las entidades de Colima, Sonora y Tabasco. Cabe destacar que esta fase piloto nos está dotando elementos de análisis muy útiles para perfeccionar este programa en las siguientes etapas”, dijo el mandatario.

Agregó que “las áreas de oportunidad detectadas” en este plan piloto, permitirán consolidar esta iniciativa de inclusión digital como un valioso instrumento —dijo— para elevar la calidad y equidad de la educación pública en México.

El pasado 13 de mayo, un Diario de circulación nacional  publicó que a menos de siete meses de su puesta en marcha, el programa Mi Compu.MX, presenta graves fallas técnicas y operativas.

En 13 planteles de Tabasco y Sonora, este diario constató que al menos 50% de los niños no tenían su computadora, pues los equipos, a decir de los alumnos, presentaron numerosas fallas como parpadeo y pantalla sin encender, mouse sin movimiento, baterías sin capacidad de carga y teclados “pegados”.

Con una inversión de 753 mdp, el plan piloto arrancó el 30 de octubre de 2013, cuando Enrique Peña Nieto entregó los primeros equipos en Tabasco. Con Sonora y Colima, van contabilizadas 240 mil computadoras en las tres entidades.