Cuarta acreditación por programas académicos recibe Ciencias Químicas

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí recibió la cuarta acreditación de los programas de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos, y del Nivel 1 de la carrera de Ingeniería de Bioprocesos.
El rector Villar Rubio sostuvo que la UASLP se ha sumado a la calidad desde hace tiempo, destacando en ello la labor de la Facultad de Ciencias Químicas, recordando que es una de las carreras iniciales, ya que desde hace 135 años ha formado parte de la educación superior del estado, afirmando su convicción de que además de servir, debe dar cuenta del trabajo que realiza.
Esta es la manera en la que nuestra alma mater da cuenta a la sociedad de su trabajo al cumplir con su misión institucional de formar profesionistas competitivos, con capacidades para desempeñarse exitosamente en el ámbito profesional. Y al mismo tiempo, formar hombres y mujeres sensibles al entorno para atender la necesidades de la sociedad”.
Francisco Javier Medellín Rodríguez, director de la Facultad de Ciencias Químicas, resaltó como de gran importancia la entrega de acreditaciones para las tres carreras del plantel: “las dos primeras carreras -Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos- han logrado un alto grado de consolidación, y por ello reciben su cuarta acreditación. Estos programas han logrado un grado de maduración tal que, adicionalmente, durante el año 2013 aplicaron a una evaluación internacional, cuyo dictamen se dará a conocer en agosto de este año”.
Dijo que la carrera de Ingeniería de Bioprocesos es parte de la nueva oferta educativa, y ya ha obtenido el dictamen de Nivel I de los CIEES: “esto da cuenta a la universidad del alto dinamismo y calidad académica de la Facultad de Ciencias Químicas. Este día celebramos estos logros académicos”.
Los representantes del CACEI y de los CIEES coincidieron en que la acreditación a la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, más que un momento de fiesta, es un momento de rendición de cuentas a la sociedad, y que sirve para decirle a la sociedad que el programa cumple con los estándares establecidos a nivel nacional e internacional, que es un programa que forma egresados con calidad y conformada por una planta académica comprometida.
Al finalizar la ceremonia, las autoridades universitarias, directivos, académicos, estudiantes y familiares del doctor Philip H. Jones, develaron una placa con su nombre ubicada en el Laboratorio de Ingeniería Química, en agradecimiento a su alto compromiso con la innovación educativa y la disciplina profesional.