Reclutan ejército de youtubers mexicanos

Con la certeza de que el futuro de la televisión está en Internet, el actor mexicano Hidelberto Maya decidió capacitar a los interesados en realizar videos para Youtube con la apertura del Vloggers Center (centro para vlogeros), el primero de su tipo en el país.

“Me di cuenta del universo alterno que significa hacer videos para Internet porque, independientemente que deje o no dinero, descubrí que había un nicho de oportunidad para mí al preparar a los vlogeros o youtubers del mañana”, dice Maya en entrevista con 24 HORAS.

El actor asegura que el objetivo no es preparar a su “competencia”, sino a sus futuros “aliados”, tanto jóvenes como adultos con ganas de integrarse a esta plataforma, pero que no conocen las técnicas de la televisión.

“En un futuro cercano podría participar con ellos en sus vlogs. Lo que estoy haciendo es preparar a todo mi ejército, a una comunidad vloguera”, añade.

Cómo es una clase

Las lecciones cuestan mil pesos y se imparten durante cuatro meses, tres veces por semana.

El Vloggers Center imparte clases de actuación basadas en los géneros de la comedia y el drama. Ideas básicas sobre guionismo, así como herramientas para el correcto uso de una cámara, el audio, la iluminación y la edición, son “importantes en la práctica para administrar una cuenta de Youtube”, explica Maya.

La idea surgió en 2012 cuando se integró a la serie web Bitácora Anton, producida por Javier Catalán y en la que participaba como protagonista Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro.

Busca perfección

El también guionista y productor de teatro afirma en México no hay lugares que quieran capacitar a jóvenes para este oficio, algo “fundamental” en un contexto donde los usuarios de Internet exigirán mayor calidad de videos ante el crecimiento de youtubers.

“Todos quieren ser como Werevertumorro, Yuya, Germán Garmendia o Luisito Rey. Pero lo importante es encontrar una esencia propia, destacarla y potencializarla. Además, mientras más calidad le pongas a tus videos, mejores visitas vas a tener. La creatividad del contenido tiene que ser bien manejada”, destaca Maya.

Las marcas que se acercan a los vlogueros con mayor éxito también piden hoy en día producciones mejor elaboradas y preparadas por lo que, de acuerdo al actor,  “siempre habrá alguien dispuesto a tomar clases y hacerlo perfecto”.

¿Dónde inscribirte? Visita @vloggerscenter o https://www.facebook.com/hildebertomaya

Ser estrella en YouTube

Werevertumorro, Yuya y Caelike son parte de un ecosistema de negocios donde los jóvenes han sabido capitalizar su audiencia en YouTube. La clave está en vender sus enormes niveles de visitas a los anunciantes. Ni Google ni los generadores de contenido han expuesto cuántos ingresos obtienen por publicidad en los canales de productores independientes, pero desarrolladores de contenido digital, como Jared Rutter, ofrecen herramientas de cálculo que permiten suponer que Werevertumorro genera ingresos de hasta 2.2 millones de dólares. Cerca de 30 millones de mexicanos visitan a diario el sitio de videos de Google.