Puentes se harán cuesten lo que cuesten, dice Delgadillo

El proyecto vial de la Avenida Muñoz es una obra obligada para las autoridades municipales, debido al polo de desarrollo habitacional de hacinamiento vertical que se contempla para el sector norte de la ciudad en los análisis del Instituto Municipal de Planeación de la Capital del Estado, afirmó Benito de Jesús Delga-dillo Amaro, titular de esa dependencia.
En aproximadamente tres meses se tendrá la integración del estudio de crecimiento poblacional, en donde se prevé el desarrollo inmobiliario para el sector norte de la ciudad, agregó.
Dentro de esa premisa, aseguró, el proyecto vial para la Avenida Muñoz es una obra obligada que deben ejecutar las autoridades municipales; y destacó que los nuevos desarrollos habitacionales deben contar con certeza en las características de sustentabilidad, como son agua potable y vialidades, por lo que, dijo, “los puentes viales en Muñoz deberán hacerse cuesten lo que cuesten”.
De acuerdo a la proyección de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CEMIC, el costo del proyecto inicial estimado en 130 millones de pesos debe sufrir un aumento de 20 por ciento.
El titular del Implan dijo desconocer si se enfrenta un conflicto de intereses entre el árbitro de la obra que es la CMIC y la empresa encargada de ejecutar la obra vial en la Avenida Muñoz, pues la licitación está en proceso.
Agregó que el Club de Golf Campestre y las instalaciones de la Industrial Minera México son un obstáculo para las vialidades e impiden el desarrollo de vías de comunicación hacia el norte de la ciudad.