Primer Simposio Internacional de Grafología y Psicología Clínica, Forense y Laboral

Los próximos 15, 16 y 17 de mayo del 2014 se llevará a cabo el Primer Simposio Internacional de Grafología y Psicología Clínica, Forense y Laboral, el cual es organizado por el Instituto de Grafología Analítica y el Colegio de Psicólogos y Profesionales de la Salud Mental de San Luis, A.C., con la participación del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), Fundación Aurora, Centro de Trabajo para la Justicia y la Paz, A.C.; la Universidad del Centro de México, la Secretaría de Turismo, el Museo Regional Potosino del INHA y el Consejo Estatal de Población.
Este Simposio va dirigido a profesionales de la psicología, enfermería, medicina, derecho, criminología, criminalística, sociología, educación, trabajo social, recursos humanos y otros; que trabajan en el campo de la salud mental y en lo legal. Interesados en intercambiar experiencias y adquirir nuevos conocimientos en el campo de la Grafología y la Psicología y su objetivo general es generar un espacio de discusión sobre el quehacer de la psicología en los ámbitos clínico y forense y la contribución de la grafología al trabajo profesional.
Este evento, será foro para escuchar las voces y estrechar las manos de muchos expertos, que en diferentes rincones del planeta, con su quehacer cotidiano, contribuyen en la práctica, con sus textos y conocimientos a engrandecer a la disciplina de la grafología.
En rueda de prensa, la titular del IMES, E.S.P. Andrea Saldaña Rivera señaló que este Primer Simposio Internacional de Grafología y Psicología, es un evento académico al más alto nivel en el mundo hispano. Precisó que una de las aplicaciones importantes de la Grafop-sicología, tiene que ver en el área jurídica y forense, donde es tema relevante para la protección y promoción de la defensa de los derechos de las mujeres, la escritura como medio de diagnóstico para detectar a las víctimas de violencia, como propone una de los talleres que se llevarán a cabo y en el que participa personal del IMES. También éste evento, se preocupa de manera muy destacada, a abordar estudios, sobre las formas de la explotación laboral y sexual de las personas, y la sensibilización contra la trata de personas. Estas líneas de investigación y de difusión son siempre compartidas por el IMES, porque aún hay camino que recorrer para construir la equidad. El Simposio se realizará en las instalaciones de la UCEM y tiene un costo de $1,000 (mil pesos) para profesionistas y $500 (quinientos pesos) para estudiantes con credencial. Las inscripciones ya se pueden realizar en la UCEM. Para mayores informes se invita a visitar la página http://grafologiaypsicologia.wordpress.com
En la rueda de prensa para dar a conocer este Simposio, Andrea Saldaña estuvo acompañada de la Lic. Consuelo Sánchez Vázquez, representante en México del Instituto de Grafología Analítica (IGA) y Coordinadora General del Simposio, Mtro. Alfredo Méndez Ramírez, miembro de IGA; Mtra. Martha Ofelia Torres Carrillo, Codirectora de Fundación Aurora, Lic. Yutziri López Hernández, representante de la UCEM.