¿La barba frondosa está de moda?

No se trata de la barba de chivo ni de la de tres días. Tampoco de la de un yogui, mago u hombre judío. Estamos hablando de esa barba poblada, completamente frondosa y larga, y que hoy está de moda entre los hombres.
La idea, eso sí, no es que sea una barba tipo «náufrago», sino que una hidratada, brillante y con aroma atractivo, tal como la lucen los modelos de pasarela Christian Göran y Fabian Schweizer, por ejemplo.
La tendenicas nació en Estados Unidos junto con los denominados «hipsters» -una subcultura ligada a lo alternativo, independiente y sensible-, aunque ellos la usan más descuidada, según afirman en la revista Trendencias Lifestyle.
La marca de productos de belleza L’Oréal Paris explica el boom de la moda, aludiendo a que en este siglo habría aparecido un prototipo de hombre preocupado por su imagen y su físico, al que le gusta cuidarse, arreglarse y lucir siempre perfecto.
«Sigue las modas y las tendencias, comienza a utilizar productos de belleza y cambia su look constantemente, donde las barbas bien cuidadas y largas están de vuelta», escriben en la página web de la marca.
Pero la moda de la barba es cambiante y su vigencia está asociada a una serie de razones psicológicas e históricas. De acuerdo a diversas investigaciones mencionadas en un artículo publicado por la revista científica Behavioral Ecology, la presencia de barba se relaciona con el estatus social, el respeto y el poder -sobre todo entre intelectuales-, pero también a la fortaleza y agresividad, madurez, salud y confianza.
Uno de los estudios mencionados es el que realizaron los psicólogos Barnaby Dixson y Paul Vasey, que consistió en fotografiar a un grupo de hombres de diferentes culturas, primero con barba y luego afeitados.
Posteriormente, esos retratos fueron mostrados a más de 200 mujeres para que los clasificaran.
Las puntuaciones revelaron que los barbudos fueron juzgados como más agresivos, pero también como más masculinos que los hombres con sus rostros afeitados. Además, demostraron que sin importar la edad, la barba echa dos años más encima.
Otro estudio citado por la revista sostiene que la barba es un modo de mostrar un buen estado de salud, debido a que en tiempos remotos el vello facial estaba asociado a la higiene y si había un descuido, la barba se convertía en un foco infeccioso. En cambio, al tenerla larga y limpia, era una forma que demostraba la fortaleza del sistema inmune.
Y por si no fuera suficiente, también se dice que la barba es una señal de competitividad masculina.
Sin embargo, no todas estas razones logran convencer a las mujeres, a la mayoría de las cuales les desagrada la barba. De hecho, el estudio publicado por Behavioral Ecology asegura que los hombres con vellos en el rostro, son menos atractivos para las mujeres.
¿Son atractivas?
«Creo que las mujeres las encuentran sexy y varoniles. Un hombre con barba se ve más seguro, serio y se desenvuelve distinto que uno afeitado, aunque también se les asocia con la informalidad, lo alternativo pero eso también está de moda», señala Sergio Arias.
El diseñador y asesor de imagen afirma que sí son atractivas y que el cultivarla tiene muchas ventajas, la más importante es que alarga y estiliza el rostro, especialmente para los que buscan tapar imperfecciones. Pero subraya que jamás debe estar muy desordenada ni seca.
«El vello facial, al igual que el tipo de peinado, altera de forma radical la percepción que los demás tenemos de esa persona. Creo que la barba está de moda, pero no a todo el mundo se le ve bien», sostiene Arias.
En ese mismo sentido, Fernando Marchant, psicólogo de Vidaintegra, recuerda que la barba es una de las características secundarias propias de los hombres y que efectivamente en nuestra sociedad se le asocia a la seducción, poder y hasta la agresividad.
Sin embargo, advierte que el «adorno» masculino por excelencia, al estar ligado a estas ideas, es interpretado de manera absolutamente subjetiva y cultural.