Si estás planeando tu próximas vacaciones, te recomendamos el Pueblo Mágico de Tecozautla, ubicado en Hidalgo.

El Pueblo Mágico de Tecozautla, es ideal para quienes buscan refrescarse en espacios naturales; aquí encontrarán una gran oferta de balnearios, entre ellos algunos con aguas termales, perfectas para relajarte
¿Qué visitar en Tecozautla?
• Geiser natural
Es lo primordial de este Pueblo Mágico, las aguas curativas que emana en medio de los cerros son ideales para relajarte, mientras que su vapor puede ser aprovechado también como sauna natural.
• Balnearios
Muchas personas viajan aquí, ya que cuenta con una amplia opción de balnearios. La mayoría de ellos cuentan con aguas termales, así como piscinas al aire libre, chapoteaderos y toboganes.
Entre los más populares se encuentran Balneario el Géiser, Los Pinos, El Arenal, Gandho y Bosque de las Ánimas.
• Ex convento de Santiago Apóstol
Este lugar fue fundado en el siglo XVI por frailes franciscanos. Te recomendamos poner especial atención en su fachada con inscripciones en latín y anagramas.
• Zona arqueológica El Pañhu
El lugar tuvo su esplendor entre los años 450 y 950, y perteneció a la cultura Xajay, que se considera antecesora de la actual cultura otomí. Además de aprender sobre la historia de este sitio, tendrás una vista privilegiada y única del Valle de Tecozautla.
• Artesanías
Aprovecha tu visita a El Pañhé y lleva a casa alguna de las artesanías de cestería y obsidiana que realizan los artesanos de la región.
• Fiestas y celebraciones
El fin de semana previo al miércoles de ceniza se lleva a cabo su festivo y colorido Carnaval. El 3 de mayo en la comunidad el Pañhé se realizan los festejos de la Santa Cruz y el 25 de julio se lleva a cabo la Fiesta de Santiago Apóstol y la Feria de la Fruta.